
Si miramos con cuidado el mapa del IGN, por encima del Pozan (marcado en verde) aparecen claramente dos cimas de 2.184 y 2.192 metros de altura respectivamente. Cimas que cobran bastante entidad si las miramos desde la vertiente Sur (tomo prestada una foto de Andoni que nos sirvio de mano para situar el conjunto).

Al Morrasco la Tabla me acerqué una mañana de Agosto para ver el entorno y centrar un poco el asunto. Se sube sin mayores problemas por la ladera Norte y ofrece una estupenda vista de la aguja. La pequeña horcada entre esta cumbre y la aguja es de los lugares de Picos que más me han gustado.

La escalada es corta y elegante, empezando en el mismo filo del espolón Sur, pero de aspecto nada sencillo en algunos puntos. Y precisamente por eso, nos decidimos a preguntar por correo a los supuestos aperturistas. Fernando nos dió bastantes detalles. Se acordaba bien, a pesar de a haber pasado por allí volando para hacer la Integral del Duje en el día.
Y ya teníamos un pequeño problema encima de la mesa: paso corto de 6a+ al acceder a la piramide cimera.
Que bien !!! Nosotros que apenas nos manejamos con soltura por el V+.


Al pie de la aguja, en el lado Oeste, se encuentra una sencilla placa de pizarra con el nombre de Enrique Herreros.

No es nada fácil de localizar si no sabes que está allí.

De manera que recién entrado el otoño, con toda la información de detalle en la cabeza, gran dosis de moral y los estribos en la mochila, nos zampamos la pesada aproximación hasta la base de la aguja. El punto positivo es que por mañana no te pega el sol en ningún momento.
Y como tenemos día por delante (o al menos eso creemos) primero dejamos las mochilas y subimos al Pozan y luego al Morrasco la Tabla.

Desde este último, observamos los pasos de entrada a la aguja. Y decidimos no retrasar ya más lo inevitable ...

Terreno vertical al principio, pero con muy buenos apoyos para los pies, hasta llegar a un paso algo más complicado que el resto (V). Todo el tramo se protege bastante bien.

Superado el muro inicial, terreno sencillo y muy bonito hasta la primera reunión. Y mejor no asomarse al lado derecho.

La reunión es totalmente a prueba de bomba y está justo bajo el paso clave. Podemos ver, claramente, el tramo de fisura vertical del que nos había hablado Fernando; siempre sin dejar de pensar en lo que nos va a tocar sufrir en él.

Preciosa vista desde la reunión hacia el verde valle de Liébana.

Y nos ponemos manos a la obra con el paso clave. Como la fisura nos parece un tanto fiera, la usamos de momento para asegurar el inicio del largo y lo intentamos un poco más a la izquierda. El paso inicial es duro (no baja de V+), pero fijo que no tanto como si tiramos a derecho por la fisura.

Después de algunos metros difíciles, el largo se vuelve más sencillo (IV-) hasta una segunda reunión a plena cresta (es muy complicado continuar de un tirón hasta la cumbre debido al trazado y roce de las cuerdas).

Lo que nos queda hasta el punto más alto son aproximadamente 30 metros de cresta de lo más aéreo que hemos visto jamás. El abismo hacía la vertiente Sur es impresionante.

Lástima que nosotros no le hayamos sabido sacar partido como fotógrafos.


Y desde la cumbre, hacía el Prao Cortés, un sencillo destrepe de 15 metros te deja en una excelente instalación de rapel, montada en un saliente de roca.

La cumbre desde el rapel.

Hacia abajo, una excelente vista de la Canal de Cortés.

El rapel que no llega a los 30 metros. Nosotros llevamos una sola cuerda de 60 metros.

Ligeramente volado al final, nos deja justo en la horcada de la aguja con el Prao Cortés.

Recorremos el corto tramo que nos separa de las mochilas. Es media tarde. Misión más que cumplida. Aunque tenemos algo tiempo, comemos algo tranquilamente y renunciamos a subir hasta el Prao Cortés. Preferimos sentarnos lo antes posible frente a una buena caña.

El descenso se hizo bastante pesado, pero la Llomba del Toro estaba preciosa con la luz del atardecer.

Espero que os guste el reportaje, aunque no se corresponda con la temporada en la que estamos.
A ver que nos depara la temporada de nieve y el Nuevo Año.
Os deseo una excelente Nochevieja a todos los foreros de buena voluntad.
