
El miércoles pasado día 5, dadas las buenas previsiones meteorológicas, decidimos subir al Cerredo desde el Cable, calculando las 11 horas que hay desde el primer teleférico, hasta las 8 de la tarde.
Subimos en uno de los primeros viajes, aprovechando el fresco de la mañana para remontar el sendero hacia Horcados Rojos. Un poco más arriba de la Vueltona, subimos un ratuco con Pisapraos al que no conocía y su compañero de marcha (un saludo para los 2).
Poco antes de llegar al collado de Horcados Rojos, giramos hacia el Tesorero, y una vez pasadas las Peñas Urrieles, en un amplio collado descendemos hacia la derecha (norte) dejando la cumbre del Tesorero a la izquierda.
Pasamos junto a la Collada Labrada y continuamos sin perder altura, buscando los mejores pasos, pues esta zona es totalmente salvaje, encontrando solamente algunos jitos.
Vamos dejando los picos Arenizas a nuestra izq. y debajo, a la der. el Jou de los Boches.
Llegamos y trapasamos un contrafuerte y bajamos por una pedrera,hacia un sendero marcado que se dirige a la izq. hacia la Horcada de Caín, pasando junto a ella, y por debajo de la Torre del Oso, hacia la Horcada de D. Carlos. Abajo a la der. aparece el Jou sin Tierre.


Desde la Horcada de D. Carlos se ve muy bien la subida a la cumbre del Cerredo y debajo el Jou Cerredo.

En la horcada giramos hacia la izq. sin perder altura y nos encaminamos hacia la base del Torre, buscando los mejores pasos (se encuentran jitos).
Pasamos al lado de la Collada Bermeja, que tiene una vista extraordinaria de la Torre de la Palanca.
Una vez en la base del Torre, subimos por la canaleta, girando luego hacia la izquierda y en pocos minutos llegamos a la cumbre. Yo subí con casco y pies de gato, y sin mochila, una gozada de trepada.
Las vistas son increibles, pues el día está muy claro.
Mirando el próximo objetivo, ¿quizá por la cara sur?


Desde la Collada Labrada se ve el Jou Grande y la Gargantada del Jou Grande y la jefa al fondo.

El jefe va siendo engullido por las sombras de la tarde.


La Torre de Horcados Rojos y Santa Ana al atardecer.

Santa Ana y Tiros Navarro. Que bien se ve el Espolón Rojizo.

La Aguja de la Canalona y Peña Vieja (coño, se está haciendo de noche)

Los paredones de Peña Olvidada y La Vueltona.

Embocamos la Jenduda practicamente de noche y con una sola frontal (yo había subido la canal en 8 o 10 ocasiones pero nunca la había bajado).
Llegamos a Fuente Dé a la 1 de la mañana, sin mayores contratiempos.
Un saludo a tod@s.