La ruta parte de la Estación de La engaña en el lado burgalés..(si alguien quiere conocer la historia de esta linea férrea que nunca entro en funcionamiento) le animo a ello pues es muy interesante.
Se puede hacer perfectamente en unas cuatro horas deleitándonos en sus rincones y podemos alargarla como nosotros subiendo al pico del Cotero de la Brena desde donde se divisan espectaculares vistas hacia la zona pasiega y burgalesa
Hay muy poca información acerca de la zona ,y muy pocos track en la red.Es interesante llevar g.p.s. pues la zona es muy amplia y aunque a los laberintos pequeños (llamados popularmente como Las Callejuelas del Engaña) se llega muy bien por un buen camino , a los laberintos grandes esta un poco mas difícil pues el camino se difumina mucho en el bosque es una zona bastante pindia y con numerosos saltos de agua .
Nos aproximamos a los laberintos grandes.La piedra y la madera se funden en muchos lugares
Entramos
A partir de aquí lo mejor es perderse e ir descubriendo los numerosos rincones,cuevas y pasillos que se nos presentan a cada paso.
Salimos de los laberintos y continuamos nuestra ruta y en poco mas de una hora accedemos al pico Cotero de la Brena.Son mas de 800 metros de desnivel, pero las vistas merecen la pena
El castro Valnera siempre presente
Tras pasar un rato en cumbre y como el viento y el frio aprietan bajamos por una marcada senda hasta llegar a los laberintos pequeños o callejuelas.
Si los laberintos grandes te invitan a perderte en estos pequeños ni te cuento.
Todo tipo de cuevas, recovecos, estrecheces etc..
Habia hasta algun personaje mitologico del bosque

Y con mucha pena salimos de este mágico sitio para ya por buen camino y pista volver a nuestro lugar de partida , no sin antes pasar por algún otro lugar fantástico