Superando los dos mil metros de altitud aparecen en mapas y archivos topográficos tres puntas diferenciadas. La Torre del Pamparroso, al norte del grupo. En el medio un conjunto de gendarmes descompuestos entre los que destaca la Torrezuela y al sur, la Torre de las Puertas de Moeño situada encima del collado homónimo.

Aspecto invernal de los dos miles de Moeño desde el Hoyo Grande.
El ascenso a estas montañas no es difícil, haciendo excepción en la Torrezuela, que sin tener pasos técnicos el nivel de exposición es grande debido a la calidad de la roca. Añadir que partiendo desde Caín los dos mil metros de desnivel acumulados están asegurados.
El punto de partida lo situamos en Caín. Podemos acercarnos tanto por la canal de Moeño como por la de Dobresengros y para el descenso lo mismo. En nuestro caso subimos por la canal de Moeño y el camino de las Ovejas. Enlazamos las montañas de norte a sur, -T. del Pamparroso, Torrezuela y T. de las Puertas de Moeño- y el descenso lo hicimos por Dobresengros, dibujando de esta manera una ruta circular.

Majada de Moeño.
Iniciamos la marcha enfrente de los Prados de Castro, situados un kilómetro antes de Caín justo en el caño que brota al lado de la carretera. Remontamos la canal de Moeño pasando por Arnao, la Jayona, majada de Moeño y Jucabero.
A la altura de 1800 metros nada más pasar la cueva del Toyo Prieto nos fijamos a nuestra izquerda e identificamos el leve sendero del camino de las Ovejas. Este es un punto clave, ya que este camino nos va a dejar debajo de la cima de la Torre del Pamparroso de una manera sencilla.

Inicio del Camino de las Ovejas.
El camino de las Ovejas es un sube y baja en el que transitamos por hasta tres colladinas para dejarnos en el último colladín que da vista al Jascal de Dobresengros. Desde ese punto enfilaremos al este el cuestón que lleva a la parte alta de la montaña.
La Torre del Pamparroso se sube sin problemas. Remontamos la empinada ladera y a continuación de los tres picos rocosos que tenemos a la vista pasaremos entre la del medio y la de la derecha.

Esto nos deja en una canaleta con una bifurcación tipo Y, y cogemos el ramal de la derecha, el más herboso. En pocos minutos alcanzamos la cima de la Torre del Pamparroso.

Vista del sector del Cerredo y de los Dobresengros desde la cumbre.
Desde esta cima vemos como la cercana Torrezuela no es posible engancharla por los altos, debido a los difíciles cortes que presenta.

Por la vertiente de Caín perdemos metros y nos aproximamos hasta el pie de su cara oeste. Sólo nos falta trepar estos pocos pero verticales metros para montarnos en la torre. Es recomendable asegurar este tramo ya que está todo deshecho. Una trepada que no llega al IV grado pero expuesta nos deja en lo más alto.


Para bajar utilizamos un rapel instalado en un cuerno de roca al lado de la cima.
Desde aquí se ve próxima la Torre de las Puertas de Moeño, e incluso se aprecia una ladera sencilla que lleva hasta su misma cima. El problema es comunicar este punto con la ladera sencilla que observamos. Pero si que tiene comunicación. Se trata de una vira que transita entre cortados y que providencialmente comunica la zona de la Torrezuela con la de las Puertas de Moeño sin perder mucha altura.

Tras recorrerla sin grandes apuros, nos montamos en la panda final que nos lleva a los altos.

La cumbre está coronada por varios pináculos que vamos esquivando a derecha e izquierda hasta montarnos en el más alto.


El descenso lo realizamos por la Canal de Dobresengros en un largo regreso hasta Caín...
Teneis una descripción completa con los mapas, croquis, o la posibilidad descargar el track de la actividad pinchando en el siguiente enlace:
http://entrelatierraelcielo.blogspot.co ... torre.html