(Viene de: http://www.foropicos.net/viewtopic ... 79#p288479)
Para el último día nos reservó una ruta con origen y destino Imlil. Como la anterior tampoco tuvimos que vencer un gran desnivel pues la cota más alta que alcanzamos fue de 2.260 m. aunque recorrimos algo más de 18 kilómetros. También en esta recorrimos varios pueblos bereberes del entorno de Imlil. Las construcciones típicas de esta zona se hacen a base de una cimentación de mampostería de piedras de entre 50cm a 1 m. aproximadamente y a continuación se continúa levantando los paramentos con tapial, un sistema similar al de muchas construcciones antiguas del sureste de León, las cubiertas las hacen con un entramado de madera y ramajes y barro por encima. En la actualidad las nuevas construcciones, como se puede apreciar en algunas fotos, las hacen con bloque de hormigón.
Unas fotos del recorrido.




Hay que subir hasta ese puerto, que es la cota más alta de la ruta.

Un descanso en el camino.

Para abajo.

Aquí está tranquilo el señor ministro

Pueblos bereberes y sus habitantes.








La vuelta hacia Imlil por una “trocha” de las de cuidadín.



El mapa de la ruta:

En resumen, cuatro días perfectos en un entorno espectacular, con una compañía inmejorable, de verdad lo pasamos muy bien. La organización de diez, la comida rica rica y nos fué bien hasta con el tiempo como se puede ver por las fotos. No se puede pedir más. Para rematar un día de turisteo en Marrakech haciendo las compras de rigor y por fin NOS PUDIMOS TOMAR UNA CERVEZA!!