El cadáver del desdichado montañero fue recuperado con rapidez, pero los compañeros del fallecido, tuvieron que pasar la noche en la cima y ser evacuados al día siguiente porque comunicaron mal a la tripulación del helicóptero que fue a recogerles instantes después, sus deseos de ser rescatados. Dándoles a entender por señas, que no deseaban ser evacuados y por lo tanto, haciendo que se desactivara el dispositivo de rescate de León y Asturias.
El detonante que provocó el error:
Uno de ellos se colocó erguido en la zona de toma del helicóptero y dio a entender claramente que no deseaban ser evacuados haciendo la señal de negación con la mano (cuando lo que intentaba decir era que no podía bajar por su propio pié). Dos indicadores claros para dejarte tirado allí: uno, que impidas que el helicóptero tome tierra y dos, que hagas el signo de negación con el brazo.
Por lo tanto vuelvo a poner dos normas básicas de comportamiento ante la llegada del helicóptero de rescate:
1ª- Ante un helicóptero de rescate solo y exclusivamente haremos dos señales:
___________________Sí NECESITO AYUDA_________________________________NO NECESITO AYUDA______________________


2ª- Nunca debemos ponernos en la zona de aterrizaje del helicóptero. O en su defecto, intentaremos ponernos lo más alejados y protegidos posible:

Solo con estas dos normas básicas estaremos ayudando de manera muy eficiente a las maniobras de nuestra propia evacuación y evitaremos malos entendidos que irán en nuestro propio perjuicio, como accidentados.
Un saludo y mucha montaña.