La simplicidad de una ascensión relajada a las colladinas de las Nieves, al atardecer y en solitario, con el fin de montar un pequeño vivac y disfrutar del silencio de la montaña, te hipnotiza de tal manera que al levantarte crees que estás buscando tu Santo Grial y te encaramas hacia espolones perdidos, crees que sigues en un inolvidable sueño a través de afiladas aristas, verticales espolones,…, pero, …, ¡¡que bien!! es real. El sueño se termina pero la búsqueda comienza, el nuevo día nos lleva a Carlitos y al que escribe en busca de una reliquia olvidada, la arista Sur del Tiro Llago Este, terreno de aventura del que no existe ninguna referencia escrita o al menos para mi y terreno donde inventar y disfrutar de algo diferente y solitario. La arista que asciende poco definida desde la Collada Ancha, se afila a pie de un imponente espolón que en unas 3 horas nos llevará a la cima del hermoso Tiro Llago, no sin antes, habernos hecho vivir una bella experiencia cabalgando por el afilado cresterio que entronca con la conocida travesía Madejuno-Tiro Llago.
El vivac:
El sueño hecho realidad:
La crestería vista desde el Oeste, la parte más vertical y expuesta.
Vista del cresterio desde Torre Blanca.
La arista desde el Este
Comienzo de la vía y del primer largo por el macizo espolón.
Vista atrás
En el primer largo de 55 metros.
Comenzando la arista
Dos agujas antes a esta que se bordea por la izquierda y es muy aérea se destrepa por la derecha según venimos.
Seguimos
Acercándonos al último espolón vertical
Como no, la Madejuno-Tiro Llago
Mirada atrás de lo ya hemos hecho
Montando la reunión para comenzar el largo del último espolón. Más corto que el primero pero con un paso más duro.
Saliendo a la reunión
Y seguimos….
Aquí ya en terreno conquistado, en el rápel de bajada de la cima este
Y pa casita
Espero que os guste y la repitáis.
Un saludo.