Entre todas las cumbres que hemos analizado, el Tiro de la Llera es, sin duda, el pico en el que hemos detectado la controversia más seria en cuanto a su denominación.
En el caso de las Torres de Tres Marías, el error de interpretación que señalamos (Torres de Las Tres Marías. Argumentación) nos parece que ha estado claramente propiciado por los propios montañeros al abundar en el uso de las nuevas tecnologías como fuente de datos poco contrastables. El resultado ha sido una consideración de qué es lo que forma el conjunto de las Tres Marías contraria a lo que muestra toda la bibliografía anterior, que es muy clara y coincidente entre sí. Solo había que poner blanco sobre negro y mostrar los datos para que todo encajara perfectamente.
En cambio, el caso del Tiro de la Llera resulta un poco más complejo, ya que el error proviene de la falta de coincidencia de las propias fuentes bibliográficas. Y siendo todas ellas obra de autores de reconocido prestigio en sus trabajos sobre los Picos de Europa, hay que ser muy cauto al analizarlas y formular las posibles conclusiones.
Comenzaremos por identificar y situar las cumbres en cuestión.
Según la interpretación más extendida actualmente (aunque a nuestro juicio equivocada) se denomina como Tiro de la Llera el pico de 2283 metros de altura situado al sureste del collado de La Jorcada Miguel, de 2203 metros, collado donde confluyen las aristas de la Torre de Los Traviesos, las Torres de Los Cabrones y el pico de Piedralluenga. Su representación sobre el mapa y la foto son las que se muestran a continuación:
Este pico es referido como Tiro de La Llera por casi todos los autores de trabajos importantes sobre los Picos de Europa, entre ellos José Ramón Lueje, Guillermo Mañana, Francisco Ballesteros y Miguel Ángel Adrados.
Pero hay una segunda versión:
Repasando la obra de Ramón Sordo Sotres, “Toponimia de Asturias, Cantabria y León” (2005), podemos leer lo siguiente:
LLERA, EL TIRU, LA: muy buena espera de caza para rebecos y también cuchilla caliza situada entre La Torre la Robriza y la cumbre oriental de La Torre los Cabrones, haciendo por el Sureste pared a La Cabeza Llambreras: “hay allí una pedreruca” que viene a situarse por la parte de “contra La Verdilluenga”; dos cazadores se apostaban en Los Tiros de la Verdilluenga y otro en el Tiro de la Llera y así eran tiroteados los rebecos que venía del Joyón de la Jorcada. Todo esto fue lo que me dijo Cirilo Sánchez Sadia, nativo de Caín, quién además me advirtió expresamente de que José Ramón Lueje –quién era buen amigo suyo- se equivocó al situar esta cima pues le puso dicho nombre a una cuchilla que se alza junto a la Jorcada Miguel, error que, pienso yo, debió de generarse porque vistas desde la Vega de Ariu, en donde mi informante era pastor y allí puede que fuera donde informara a Lueje, las dos cumbres están en línea.
Si leemos detenidamente estos datos y los trasladamos al mapa, vemos donde sitúa Ramón Sordo Sotres el Tiru La Llera:
En esta primera definición podemos ver como se hace una mención expresa a un error de Lueje, pero es que más adelante, en la misma obra, encontramos la siguiente definición:
MIGUEL, LA JORCADA (C, CC, LR, SE* Y TE): horcada de unos 2212 metros de altura en la que se sitúa El Tiru Miguel; al Sureste de ella se empina La Aguja de la Horcada Miguel = Las Agujas de la Horcada Miguel = La Torre de la Horcada Miguel*, un picacho que se eleva hasta unos 2292 metros de altura y que separa dicha horcada de otra situada más al Sur; por su parte, La Fuente la Horcada Miguel es un manantial localizado entre la Jorcada Miguel y La Torre los Traviesos; a unos metros de la Jorcada Miguel se ubica la Campera de la Horcada Miguel (C). Véase Sor, 86 y 87.
…
Según revelación expresa del pastor Cirilo Sánchez Sadia, José Ramón Lueje se equivocó al denominar al mencionado picacho El Tiro de la Llera (consúltese esta voz), lo que no debe extrañar pues vistos desde Ariu los dos picos se encuentran alineados.
No cabe duda de que, para Ramón Sordo Sotres, lo que otros denominan Tiro de la Llera se trata en realidad de la Aguja o Torre de la Horcada Miguel.
Pero, ¿por qué dar más credibilidad a un solo autor frente a una mayoría contraria?
Intentaremos razonar nuestra respuesta, siendo plenamente conscientes de que entramos en el terreno de la interpretación.
Vistas las explicaciones de Ramón Sordo Sotres, estudioso cuyas recopilaciones toponímicas se caracterizan por su objetividad y por la búsqueda de informantes fiables, y ahondando en el detalle de que cita expresamente sus fuentes (el testimonio de Cirilo, expresado de modo tan claro y rotundo, nos parece la clave de todo este asunto), parece altamente verosímil el hecho del error de Lueje.
¿Y qué sucede con el resto de autores? Sabemos que la obra de Lueje fue un precedente importantísimo que ha servido como referencia de las publicaciones posteriores y que constituye una de las bases esenciales sobre las que se asienta el conocimiento de los Picos de Europa. Por tanto, es lógico pensar que pudo servir de fuente y guía a los siguientes autores, quienes involuntariamente contribuirían a propagar el error inicial. Poner en duda un dato de estos autores sería una osadía por nuestra parte si no encontráramos razones fundadas para ello; creemos, por tanto, que nuestro respeto a su obra no nos debe impedir intentar clarificar las dudas surgidas. Podemos añadir que, además, hemos trasladado nuestra interpretación y conclusiones a dos de ellos y su respuesta no ha negado la posible verosimilitud de la teoría.
Después de este razonamiento la conclusión de este equipo queda reflejada en la siguiente foto:
Aceptamos la explicación suministrada por Ramón Sordo Sotres acerca de cuál es el accidente orográfico que debe recibir el nombre de Tiro de La Llera y cuál el que corresponde a la Torre de La Jorcada Miguel. Pero, una vez aceptada esta interpretación, no podemos negar la amplia difusión alcanzada por la versión equivocada y el hecho probable de que, dada la relevancia de las obras que la han difundido, dicha versión se mantendrá durante mucho tiempo. Es por tanto obligado por nuestra parte hacer mención a la doble denominación, con su correspondiente nota de advertencia.
Esperamos que este análisis, al igual que el que realizamos respecto a las Tres Marías, contribuya, aunque sea modestamente, a un mejor conocimiento de nuestras montañas, objetivo último del trabajo sobre los “Dosmiles de Picos”.
Tiro de la Llera y Torre de la Jorcada Miguel. Argumentaciones.
Moderador: DosmilesPicos
-
- Mensajes: 343
- Registrado: Jue Abr 30, 2020 2:25 pm
Tiro de la Llera y Torre de la Jorcada Miguel. Argumentaciones.
Mensaje por DosmilesPicos » Mié Jul 01, 2020 6:04 pm
Ir a
- Publicación de reportajes
- ↳ REPORTAJES DE ACTIVIDADES EN PICOS
- ↳ REPORTAJES DE ACTIVIDADES FUERA DE PICOS
- ↳ CORDILLERA CANTÁBRICA
- ↳ OTROS (PIRINEOS, GREDOS, ...)
- ↳ OTROS SISTEMAS DEL MUNDO
- ↳ REPORTAJES DE ESCALADAS, BARRANCOS, ESPELEO…
- ↳ REPORTAJES DE ESQUÍ Y SNOWBOARD DE TRAVESÍA
- Foros temáticos
- ↳ PICOS DE EUROPA
- ↳ DOSMILES DE PICOS
- ↳ Post de Dosmiles
- ↳ FAUNA Y FLORA DE PICOS DE EUROPA
- ↳ SEGURIDAD, TÉCNICAS, MATERIALES
- ↳ LITERATURA Y CINE DE MONTAÑA,...
- ↳ COMPRA-VENTA, OBJETOS PERDIDOS
- ↳ QUEDADAS, BUSCO COMPAÑÍA, ANUNCIOS DE EVENTOS...
- ↳ IMAGENES Y MÁS IMAGENES
- Historia de El Foro-Recopilación de Actividades
- ↳ Recopilacion de Actividades.Dobra2
- ↳ Rutas Interesantes
- ↳ Antolgia
- ↳ Tutoriales
- ↳ Encuentros de El Foro
- ↳ Bulnes Marzo 2003
- ↳ Soto de Sajambre.Noviembre 2003
- ↳ Raquetada Sotres.Enero 2004
- ↳ Bulnes.Junio 2.004
- ↳ La Hermida.Noviembre 2.004
- ↳ Raquetada Sotres .Enero 2.005
- ↳ Espinama.Junio 2.005
- ↳ Cain.Octubre 2.005
- ↳ Raquetada Sotres.Febrero 2.006
- ↳ Valdeon.Noviembre 2.006
- ↳ Raquetada Espinama.Febrero 2.007
- ↳ Soto de Sajambre.Noviembre 2.007
- ↳ Raquetada Sotres.Fenrero 2.008
- ↳ Espinama.Julio 2.008
- ↳ Valdeon.Noviembre 2.008
- ↳ Raqutada Espinada.Febrero 2.009
- ↳ La hermida.Junio 2.009
- ↳ Dobres.Noviembre 2.009
- ↳ Espinama.Febrero 2.010
- ↳ Homenaje a juanjo y Dani.Junio 2.010
- ↳ Dobres.Noviembre 2.010
- ↳ Raquetada Espinama.Febrero 2.011
- ↳ Cabañes.Junio 2.011
- ↳ Dobres.Noviembre 2.011
- ↳ Ruta btt.Espinama 2.012
- ↳ Sotres.Junio 2.012
- ↳ Dobres .Noviembre 2.012
- ↳ Raquetada Espinama 2.012
- ↳ Raquetada Espinama 2.013
- ↳ Posada de Valdeon Junio 2.013
- ↳ Dobres.Octubre 2.013
- ↳ Espinama.Febrero 2.014
- ↳ Cervera de Pisuerga .Junio 2.014
- ↳ Sotres .Octubre 2.014
- ↳ Raquetada Espinama Febrero 2.015
- ↳ Gamoneu.Junio 2.015
- ↳ Dobres.Octubre2.015
- ↳ Espinama.Febreo 2.016
- ↳ Soto de la Marina.Junio 2.016
- ↳ Encuentro Brañosera Octubre 2.016
- ↳ Raquetada Espinama.Febrero 2.017
- ↳ Encuentro Villablino Junio 2.017
- ↳ Encuentro Dobres .Octubre 2.017
- ↳ Raquetada Espinama Febrero de 2.018
- ↳ Encuentro Santillana del mar.Junio 2.018
- ↳ Encuentro en Las Fraguas .Octubre 2.018
- ↳ Raquetada Espinama Febrero 2.019
- ↳ Reunion Villaverde Junio 2.019
- ↳ Encuentro Las Fraguas ..Octubre 2.019
- ↳ Raquetada Espinama 2.020
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado