Mensaje
por Ramón Sordo Sotres » Mar Mar 05, 2019 9:28 am
El Album de la Juventud, famoso porque en él aparecieron los primeros trabajos sobre mitología asturiana, poco rigurosos y obra de Tomás Cipriano Agüero, estuvo perdido durante muchos años, véase Mitología y brujería en Asturias, Ramón Baragaño, Gijón, 1983, página 13. Por eso mi sorpresa fue grande cuando un día de hacia 1993 entro en una dependencia municipal de Llanes y, sin pedir permiso para ello, me pongo a mirar lo que hay dentro de una caja y me fijo en un ejemplar bien conservado de ese periódico. Averigüé entonces que el Album de la Juventud también había publicado unos artículos de Nicolás Castor de Caunedo titulados “Recuerdos históricos de Oviedo” (cuyo valor desconozco pues no soy especialista en el tema) así como muchos versos en castellano.
Y es que, tras pasar muchos años, los descendientes de Ramón Huerta Posada habían donado o vendido libros y otros documentos suyos al Ayuntamiento de Llanes.
Fruto del descubrimiento fue la publicación, en mis libros, de:
Una enumeración de bailes llaniscos del siglo XIX por parte de Huerta, donde expresamente cita “el pericote ó corre-corre” (Tradiciones curiosas de Asturias, página 25).
Algunos de los mencionados relatos mitológicos de Agüero (Mitos de la Naturaleza en Asturias y Cantabria, páginas 47, 48, 49, 67 y 68).
Varios topónimos antiguos de Oviedo (Notas gramaticales y toponimia no latina en Asturias, Cantabria, León y Palencia, página 42).
Por supuesto, habrán quedado abundantes datos de interés para otros investigadores y para el público en general; el interesante legado de Ramón Huerta se guarda hoy día, según mis últimas noticias, en el Archivo Histórico Municipal de Llanes, y los contenidos del Album de la Juventud se pueden leer en internet.
Ramón