El Miércoles, pocas horas antes del partido trascendental contra Alemania, recibo una llamada de uno de mis compañeros habituales, se encontraba en la cima de la Torre de Labrouche. Era una cima de las que teníamos en el grupo de pendientes y de la que habíamos hablado en varias ocasiones. Le felicito y le digo que me gustaría estar allí.
Nada mas colgar me quedo pensando en ese pico: ¿y ahora, cuando iré yo?...
Me viene a la memoria algunas conversaciones mantenidas con amigos montañeros sobre el valor de las cimas en función del modo de conseguirlas. No es lo mismo seguir una huella que trazarla uno mismo, ir solo o acompañado, ir de primero o de segundo. Y al hilo de esto reconozco el gran merito montañero de mi compañero que ha hecho muchos picos, unos fáciles y otros muy difíciles, abordándolos en solitario. Hay mas como él por este foro, con esas grandes cualidades; mi admiración para todos ellos.
¿Y Yo? Conozco mis limitaciones y se que no llegaré al virtuosismo que exhiben ellos, pero de vez en cuando me gusta probarme un poco y saber hasta donde puedo llegar por mis medios. Este pico me daba cierto respeto y podía ser una buena prueba para ello.
Con estos pensamientos me decidí a afrontarlo.
Busco algo de información en el Foro.
Unas escuetas menciones de Carlinos durante su travesía por Picos con el Torrecerredo
Album de fotos y relatos de una Travesia por Picos
http://www.foropicos.net/viewtopic ... highlight=
Un buen reportaje de Burrito Blanco
Torre de Labrouche
http://www.foropicos.net/viewtopic ... +labrouche
Foto del reportaje de Burrito Blanco

Y un post abierto por Nacheras pidiendo información sobre ese pico en el que hay varias intervenciones interesantes.
http://www.foropicos.net/viewtopic ... +labrouche
Alguna simpática de Trasgui
http://www.foropicos.net/viewtopic ... e&start=14
Croquis de Trasgui

Y una explicación de Andoni
http://www.foropicos.net/viewtopic ... e&start=21
Foto de Andoni

Se me estropea la impresora y no puedo hacer copia de ninguna foto. Pues empezamos bien.
Busco entre mis fotos para ver si tengo alguna adecuada que pueda examinar, pero solo encuentro alguna sacada desde el lado de Cabrones.


Lo primero que debo de decidir es si llevo cuerda o voy sin ella. El terreno es vertical y parece adecuado, pero después de leer los artículos mencionados del foro creo que es una carga innecesaria y no la llevo.
El sábado amaneció un día magnífico y comencé mi andadura en Pandébano por el camino ya muy conocido de Urriello, Brecha de los Cazadores y Collada Arenera hasta llegar al pequeño alto que separa el Jou Cerrado y el Jou Negro. Fueron 4 horas durante las cuales me decía: “voy a probar, sin complicaciones, y si lo veo mal me doy la vuelta y tranquilo”. Pero en el fondo sabia que soy muy empecinado y que antes de abandonar tenía que darle muchas vueltas, quizá demasiadas.
Bueno pues ya estaba a las puertas de lo que venia buscando. Miro a mí alrededor.
Jou Cerrado, Horcada Don Carlos, Tiro del Oso y Torre de Coello.

Torre de Coello, Bermeja, Torrecerredo y Torre de Labrouche.

Torre Bermeja, Torrecerredo, Torre de Labrouche y Pico de los Cabrones.

Los Dobresengos

Collada del Agua y los Traves.

Conjunto Areneras-Albos.

Neverón de Urriello

Y después de esta mirada circular me centro en mi objetivo

Esa canal de nieve debe ser la que comentan Burrito Blanco y Andoni. Subir por ella (o a su lado) para ganar unas terracitas de piedras. También creo identificarlas.
Si miro mas arriba la cosa se pone seria.

Me acerco hasta su base.

Esta vista no es la misma que la que mostraba las fotos de Andoni y Burrito Blanco. La de ellos está tomada mas lateralmente hacia la zona de Horcada don Carlos.
Seguramente que en este punto, hace unos días, mi compañero no lo pensó tanto como yo y le hincó el diente como si fuera un bollicao. Pero yo lo estoy viendo y me parece un chuletón enorme que no se por donde empezar y sino terminaré con una indigestión.
Pues nada, despacito y comenzando por los bordes.
Me acerco hasta la parte superior del pedrero para ver si encuentro algún rastro que se dirija hacia las terrazas de piedra. No encuentro nada.

Me dirijo entonces por su base hasta la canal de nieve.

Para ganar confianza decido subir por la canal (no por la nieve sino por la roca del lado izquierdo) hasta la horcadita superior. Así puedo observar mejor el terreno y buscar algún jito que me confirme el trazado.
El torreón cimero desde la horcadina

Una vista del Pico y Agujas de los Cabrones.

Como suponía, puedo ver algún jito que confirma la posición de las terracitas de piedras.

El problema es que desde mi posición no puedo cruzar esa canal de nieve (es muy pendiente) y tengo que bajar toda la canal para cruzarla por abajo.
Ahora ya lo tengo mas claro. Después de cruzar la canal de nieve comienzo con fáciles trepadas en dirección a donde estaba el jito.
Llego a la primera terraza y desde ella por una pequeña canaleta a la segunda.

Desde esta segunda se toma una vira rocosa diagonal que se dirige hacia el canto que asoma sobre la canal de nieve. El terreno se inclina más. Hay mucha roca pero con gran cantidad de ella suelta o que se rompe al cogerla. Esto hace que tiente cada apoyo y cada presa varias veces.
Es difícil poner fotos representativas de este terreno y mas si no sale ninguna persona que nos de alguna referencia.


Así, despacito, voy ganando terrazas, buscando posibles variantes en cada repisa, hasta llegar a un punto en el canto, por encima de la horcadina del principio (al final de la canal de nieve). Desde aquí no veo posible más progresión hacia arriba, así que me fijo en una repisa lateral hacia mi derecha. La sigo y voy a dar a una chimenea, no al comiezo de ella, sino que la tomo en su mitad. Esta debe ser la que sube hacia la cima.
Siempre tengo la duda de poder equivocarme y meterme por algún sitio que se me vaya complicando y luego verme en dificultades para retroceder. Esa es la ventaja de los que dominan este medio, que son capaces de bajar sin problemas por donde han subido o buscar escapatorias sobre la marcha.
Pero bueno, eso no sucedió y la chimenea era la buena. Aquí está el paso mas complicado, dicen que un –III, que se sube bien pero que requiere mas atención para bajar.
Esta chimenea termina en otra repisa donde se ve otra pequeña canaleta a la derecha que lleva a la cima.

De este modo, a pequeños trocitos, masticando despacio, parando un poquito, bebiendo para tragarlo bien, conseguí comérmelo todo:

El Torrecerredo con el Risco Saint Saud delante (¿y este?, ¿será posible?).

El Jou Negro a mis pies.

Parte de la cestería Cabrones-Torrecerredo con la peña Santa al fondo.

Los Traves y el refugio de Cabrones.


Areneras-Albos.

Neverón de Urriello y Párdida.

Pico de Boada, Horcada Don Carlos, Tiro del Oso y asomando al fondo los picos de Santa Ana.

Después de un buen rato disfrutando de esta aérea cumbre no queda más remedio que iniciar la bajada. Y lo hago del mismo modo que subí, despacito y con mucho tiento.
Tengo que confirmar que aquí la cuerda hubiera valido de poco. Aparte de los pocos sitios para amarrar, con la gran cantidad de piedra suelta que hay, lo más fácil sería que la propia cuerda terminara tirándonos piedras a nosotros mismos.
Yo fui solo y la caída de piedras no me supuso ningún problema, pero siendo dos o más habrá que ser tremendamente cuidadoso para evitarlo.
En la bajada no hizo falta llegar hasta la canal de nieve ya que encontré el rastro de jitos que llevaban directamente hacia el pedrero del inicio. Por la mañana lo había buscado por la parte superior del pedrero de la base pero sale lateralmente mas bajo.

Un último vistazo.

Y me vuelvo por donde he venido

Eso si, con una buena barrigada y unas buenas sensaciones interiores que me duraran varios días.
Perdonar la chapa tan extensa que os he dado, pero hay veces que uno necesita compartir experiencias.
Saludos.