Así que me gustaría acercaros las sensaciones de caminar bajo la permanente presencia y la sobrecogedora pared de una de las montañas más miticas y admiradas de la historia del alpinismo mundial. Una de esas montañas que todo montañero y escalador sueña con subir algún dia. Pocas montañas pueden hacer "sombra" a los grandes ochomiles del Himalaya, a los principales cuatromiles de los Alpes (Cervino, Monte Rosa, Mont Blanc, Jorasses...), pero si hay una montaña que siendo más baja es capaz de plantar cara a cualquier otra del mundo, sin olvidarnos del Urriellu y su cara Oeste (la tierra y Picos me tiran mucho), es el Eiger y su famosa cara Norte, la Eiger Norwand.
Una pared vertical llena de historia, leyendas, y ascensiones, unas heroicas y otras con final trágico, como aquella en la que perdieron la vida Rabadá y Navarro, los primeros en abrir una via en otra de las paredes míticas del alpinismo, la cara Oeste del Urriellu.
Así que este es el relato de un sueño cumplido, contemplar de cerca este impresionante pared de más de 1500 metros de altura y pasear por debajo de ella.
Y digo bien, pasear, porque la ruta que hicimos es lo más sencillo del mundo, aunque bastante larga eso sí, pero permite en todo momento alzar la vista cuando quieras para contemplar al rey de los Alpes Berneses, el Eiger y sus 3970 metros de altura.
Así tras un amanecer muy nuboso y con algo de lluvia en Wilderswil :? y ver que el tiempo iba para mejor

Asi estaba Grindelwald al llegar.

De Grindelwald a 1200 m salimos en una telecabina hasta la estación de Mäanlichen a 2229 m., hasta donde muestra esta foto más o menos.

Esta es la Mäanlichen Station y su "pequeño" refugio


Y así de impresionante se ve el valle de Grindelwald mil metros más abajo, al pie de la pared del Wetterhorn (3692m)

Antes de comenzar la travesía que nos llevaría al pie de la Eigernorwand, nos acercamos hasta la propia cumbre del Mäanlichen a escasos 15 minutos de la estación y 2342 m de altura para divisar el panorama.
Desde la cumbre se ve tambien el valle de Lauterbrunnen, con el pueblo del mismo nombre en el fondo del valle, y por encima de él el de Wengen a donde solo se accede en tren o funicular.

Otra vista de Lauterbrunnen y esta vez por encima de el, al fondo y colgado sobre el abismo el preciosos pueblecito de Mürren a donde tampoco llega el tráfico rodado, evidentemente...

Hacia el norte la vista nos lleva hasta la zona de Interlaken y sus lagos.

Y hacia el oeste nuevas cumbres blanqueadas con la nieve que habia caido los dos dias anteriores.

De izquierda a derecha Drätterhorn (2794m), Schwalmere (2777m), Lobhörner (2556m).

Hacia el E-SE el Tschuggen (2521m) por debajo del cual pasaríamos momentos despues

Y por supuesto el Eiger (3970m) y su cara norte, el porqué de esta travesía.

Comenzamos a caminar con destino a la estación de Klein Scheidegg, estación donde para el tren que sube al Jungfrauhoch que ya os mostré en el primer reportaje, y donde pararíamos a comer algo antes de iniciar el larguisimo descenso que nos llevaría de nuevo a Grindelwald.
El cielo continua abriendose poco a poco y con ello las vistas.
Hacia Grindelwald

Y hacia la zona de First a donde subiriamos el dia siguiente...menudas vistas desde allí arriba... :shock:

Pasando por debajo de la verde cumbre del Tschuggen

Y el Eiger que poco a poco se nos va mostrando...que ganas, que gaaanaaaaaaas!

Y esta es la secuencia de imagenes que muestran como finalmente el coloso se mostró en todo su esplendor, acompañado como no del majestuoso Monch (4107m)



El Eiger y su cara norte en todo su esplendor y con nieve reciente...¿quien puede pedir más?


Las fotos de rigor para inmortalizar el momento


Continuamos camino y nos acercamos cada vez más a Klein Scheidegg y a la zona donde se desploma el Eigergletcher entre el Eiger y el Monch


Como la nube continua abriendose comenzamos a divisar el Jungfraujoch con el observatorio astronómico, en el collado entre el Monch y la Jungfrau

Y por fin vemos como tambien el Monch se nos muestra mágnífico, recien nevado, con su gigantesca cara norte tambien.




Al continuar camino tras la parada para comer, el Eiger se va acercando y tomando otra perspectiva


Pasamos por algunas...¿majadas? de camino...

...donde nos deleitamos contemplando a la fauna local









Y ahorá sí, ya pasamos bajo la poderosa Eigernorwand!


Una vista hacia lo que vamos dejando atrás

Nuevas vistas de la cara norte del Eiger


Nuevas "majadas" que cruzamos

Y ya de vuelta a Grindelwald tras un largo pero precioso descenso



Algunas de la espectaculares cumbres que se ven justo encima de Grindelwald
El Wetterhorn (3692m)

El Fiescherhorn (4048m), aunque desde aqui no se ve la cumbre principal...

Y por supuesto el Eiger (3970m)

Ya de vuelta a casa una parada en la carretera para deleitarnos con esta vista del Wetterhorn

Y desde la ventana de nuestro hotelito en Wilderswil esta preciosa puesta de sol sobre el Eiger y el Monch... :shock:

En definitiva una ruta con unas vistas preciosas sobre el gigantesco muro que forman las paredes norte de la Jungfrau, el Monch, Eiger y Wetterhorn sobre el valle de Grindelwald.
A mi el Eiger me ha dejado IMPRESIONADO! Una de las grandes paredes del alpinismo mundial, una montaña vertical y afilada que mira al cielo como rasgandolo, desafiante, como el Cervino o el propio Urriellu...una montaña por la que solo por verla ya merece la pena hacer los 1700 km que nos separan de ella en coche...habrá que volver algun día!

Saludos!
