Rapel
Re: Rapel
a mi me encanta hacer gracias, pero como ya han dicho cuidadito con el rapel !y mas cuando empiezas a pensar en rapeles no tan sencillos...hasta elegir el cordino para hacer el machard y autoasegurarte tiene su "ciencia", no vale cualquiera...te vale hasta que en una situación comprometida tienes un accidente....lo dicho mejor que te enseñen bien y en directo, leer es muy bueno pero tiene sus riesgos
chao
chao
Re: Rapel
Gracias Budiel
Efectivamente estaba equivocado entonces. Lo que se trataba era de rapelar y que tuviese la opción de autobloqueo (no para remontar la cuerda) rapelando. Por lo que veo es posible, pero me comentas que es difícil tener buen control de la cuerda haciéndolo con el ATC o reverso.
Por lo de probar tranquilos, soy muy cauto, nunca probaría en altura ni tampoco sin alguien que sepa y me diga los pros y contras. Pero siempre esta bien ir previamente informado, ya que veo que hay muchas maneras de hacerlo y me interesa la opinión de cada uno.
En cualquier caso habia visto este video https://www.youtube.com/watch?v=SY9hN_2uT74 donde en modo ascenso, rapela con un reverso, quedando autoasegurado. Es un video demostrativo, así que todo parece más fácil de lo que realmente es, me imagino que en un rapel de verdad existirá el problema del control que comenta Budiel.
Gracias por vuestras opiniones
PD: Yo soy de Asturias y la verdad es que no veo muchos cursos donde se puedan aprender estas técnicas, existe la opción de acudir a un profesional individualmente, pero eso ahora mismo es económicamente prohibitivo. Sabéis de cursos?? En la web de la federación nada. No se si clubs de escalada.
Efectivamente estaba equivocado entonces. Lo que se trataba era de rapelar y que tuviese la opción de autobloqueo (no para remontar la cuerda) rapelando. Por lo que veo es posible, pero me comentas que es difícil tener buen control de la cuerda haciéndolo con el ATC o reverso.
Por lo de probar tranquilos, soy muy cauto, nunca probaría en altura ni tampoco sin alguien que sepa y me diga los pros y contras. Pero siempre esta bien ir previamente informado, ya que veo que hay muchas maneras de hacerlo y me interesa la opinión de cada uno.
En cualquier caso habia visto este video https://www.youtube.com/watch?v=SY9hN_2uT74 donde en modo ascenso, rapela con un reverso, quedando autoasegurado. Es un video demostrativo, así que todo parece más fácil de lo que realmente es, me imagino que en un rapel de verdad existirá el problema del control que comenta Budiel.
Gracias por vuestras opiniones
PD: Yo soy de Asturias y la verdad es que no veo muchos cursos donde se puedan aprender estas técnicas, existe la opción de acudir a un profesional individualmente, pero eso ahora mismo es económicamente prohibitivo. Sabéis de cursos?? En la web de la federación nada. No se si clubs de escalada.
Re: Rapel
pelayoc, creo que no me has entendido. El reverso por supuesto que puede usarse para rapelar, pero no en modo autobloqueo, para esa función necesitas otra cosa (shunt, machard...). Vamos, que tiene la misma función que tu 8, aunque yo prefiero el reverso. Si en medio del rapel tienes que subir por la cuerda, entonces es cuando le das la vuelta y lo pones en modo autobloqueo.
En este video lo explica muy bien:
http://encorda2.com/2011/10/18/autosoco ... rapelador/
Si te fijas en la primera parte tiene el montaje típico para rapelar, aunque en este caso con el shunt por abajo (no por arriba como te recomienda charuman), lo cual complica un poco la maniobra para subir por la cuerda, pero ya ves que también se puede.
Tu pregunta se refería al rapel y no al autorrescate, pero en el momento en que rapelas de forma autónoma conviene saber hacer esa operación, aunque luego en la práctica lo más normal es que no llegues a usarla nunca. Te recomiendo practicarla en un "rapel" a 1/2 metros del suelo, y con supervisión, así si alguna vez te toca ya podrás hacerlo sin nervios.
En este video lo explica muy bien:
http://encorda2.com/2011/10/18/autosoco ... rapelador/
Si te fijas en la primera parte tiene el montaje típico para rapelar, aunque en este caso con el shunt por abajo (no por arriba como te recomienda charuman), lo cual complica un poco la maniobra para subir por la cuerda, pero ya ves que también se puede.
Tu pregunta se refería al rapel y no al autorrescate, pero en el momento en que rapelas de forma autónoma conviene saber hacer esa operación, aunque luego en la práctica lo más normal es que no llegues a usarla nunca. Te recomiendo practicarla en un "rapel" a 1/2 metros del suelo, y con supervisión, así si alguna vez te toca ya podrás hacerlo sin nervios.
Re: Rapel
Buenas Budiel
Si, te había entendido, sabia que el reverso o ATC tenía la opción de asegurar o de rapelar (de manera similar a un 8). Mi duda era sobre hacerlo autoasegurado.
Respecto al shunt lo he usado siempre por arriba, como comenta charuman (pero solo porque me enseñaron así). En cuanto a practicar ya te comente que por eso no hay problemas, probare siempre en zonas de confort, nunca en la roca para tratar de mitigar los nervios todo lo posible con practica previa.
Aun asi, no se si has visto el video que te indique, en el parece que usan solo el Reverso y va autobloquedo no???
Un saludo y GRACIAS
Si, te había entendido, sabia que el reverso o ATC tenía la opción de asegurar o de rapelar (de manera similar a un 8). Mi duda era sobre hacerlo autoasegurado.
Respecto al shunt lo he usado siempre por arriba, como comenta charuman (pero solo porque me enseñaron así). En cuanto a practicar ya te comente que por eso no hay problemas, probare siempre en zonas de confort, nunca en la roca para tratar de mitigar los nervios todo lo posible con practica previa.
Aun asi, no se si has visto el video que te indique, en el parece que usan solo el Reverso y va autobloquedo no???
Un saludo y GRACIAS
Re: Rapel
pelayoc, no sé si has pensado que soy un experto, pero tengo poca más idea que tú, simplemente he aprendido a rapelar de una forma, sé que funciona, y lo hago así. En algún momento he probado la posición de autobloqueo para asegurar un descenso y me pareció que tenía poco control. Lo del video parece interesante, lo único que no me convence mucho es que cuando se cuelga parece que tiene el reverso fuera del alcance de la mano, pero eso es cuestión de acortar la cinta.
Re: Rapel
Jajajaja de expertos esta el mundo lleno. No busco expertos, sino gente que me comente sus exeriencias como has hecho tú, gracias.budiel escribió:pelayoc, no sé si has pensado que soy un experto, pero tengo poca más idea que tú, simplemente he aprendido a rapelar de una forma, sé que funciona, y lo hago así. En algún momento he probado la posición de autobloqueo para asegurar un descenso y me pareció que tenía poco control. Lo del video parece interesante, lo único que no me convence mucho es que cuando se cuelga parece que tiene el reverso fuera del alcance de la mano, pero eso es cuestión de acortar la cinta.
Todas son bienvenidas, cuantas más mejor.
Respecto al video, la longitud viene determinada porque el quiere desbloquear con el pie y por tanto necesita cómodo y porque utiliza la "baga" larga y se queda lejos (que a el le da igual). Como ves el si parece tener control, pero claro el lo esta probando a 20 cm de suelo y tranquilamente. No en una situación de "tensión" que siempre supone un rapel.
Gracias
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados