Es muy curioso que el promotor del blog dió una charla-coloquio el pasado 18-4-2013 a la que asistieron diversas personas. De entre las que conozco de los clubs de mi localidad (y de mi ex-club) había sobre todo escaladores y montañeros de otras modalidades (barranquismo, espeleo, etc), pero NI UNO SÓLO de los "habituales" guías benévolos que llevan actividades de Senderismo. ¡¡Ni UNO!!
NADIE parece querer asumir que desde el momento en que se admita a cualquiera que "pase por alli" y se apunte a una actividad "de club" (sobre todo si le cobran una cantidad fija superior al coste real de los gastos de esa actividad) está ejerciendo una actividad "económica", por la que se le puede ejercer responsabilidad. NADIE parece querer asumir que si un club "dice tener MONITORES" (que cobran en "especie": Licencias Gratis, desplazamientos en bus, alojamientos, manutención pagados por el resto de los participantes) que "dirigen" la actividad, los que PAGAN POR IR (sin ningún otro requisito), no tienen porqué suponer que dichos "monitores" carecen de la titulación y capacidad correspondiente a la actividad a realizar...Jesma escribió:Ahora bien; si te mienten, te dicen que son expertos en tal o cual cosa, te fias y la cosa acaba mal, ahi ha habido engaño y eso es lo punible,

Como decía Sirvillo, NEGARSE a aceptar que las Leyes actuales nos afectan...

La tactica del avestruz es una práctica más común de lo que parece en los clubs que realizan actividades senderistas de grupos masificados (40-50 personas).
Creo que el conferenciante lo dejó MUY, MUY claro en cuánto a los promotores de actividades, Kddas, grupos de Facebook que organizan salidas a las que puede apuntarse cualquiera, etc que convendría tener un BUEN seguro de RC, sea benévolo o no el promotor, cobre o no.
También dejó muy claro que ir 40 ó 50 personas con un sólo"guía" es una barbaridad, independientemente de la complejidad de la actividad; Asi como el hecho habitual de que no haya ninguna persona con titulación oficial (técnicos deportivos (FP) o Licenciados INEF) controlando grupos de ese tamaño que "pretenden ser" deportivos.. (ya que "obligan" a federarse a los socios que quieran participar en actividades de más de un dia). Porque, si NO SON deportivos, tendrían que regirse por la legislación APLICABLE a las Empresas de Turismo Activo y no podrían ir con benévolos...
Saludos