Morir de frío
-
- Mensajes: 412
- Registrado: Vie Sep 14, 2007 2:53 pm
Morir de frío
MORIR DE FRÍO
En el año de 1978, 1979, 1980... el último día de agosto, el primer día de setiembre o el postrero de este mismo mes, murió de frío un montañero en Picos de Europa; se había dejado la ropa de abrigo en el coche. No me acuerdo de más detalles de la noticia, que leí en un periódico de la época, pero sí de que sucedió cuando yo empezaba a adentrarme en estas montañas y que debido a esa triste noticia me enteré de que en pleno verano podía uno morir de frío en ellas y por tanto, para que lo mismo no me pasara a mí, siempre procuré llevar ropa que me defendiera de bruscas bajadas de temperatura.
Ahora bien, si en esa lejana década se hubieran seguido las normas léxicas actuales de no llamar a las cosas por su nombre y en vez de muerte por frío hubiera leído "muerte por hipotermia", es muy posible que no lo hubiera entendido.
Ramón
En el año de 1978, 1979, 1980... el último día de agosto, el primer día de setiembre o el postrero de este mismo mes, murió de frío un montañero en Picos de Europa; se había dejado la ropa de abrigo en el coche. No me acuerdo de más detalles de la noticia, que leí en un periódico de la época, pero sí de que sucedió cuando yo empezaba a adentrarme en estas montañas y que debido a esa triste noticia me enteré de que en pleno verano podía uno morir de frío en ellas y por tanto, para que lo mismo no me pasara a mí, siempre procuré llevar ropa que me defendiera de bruscas bajadas de temperatura.
Ahora bien, si en esa lejana década se hubieran seguido las normas léxicas actuales de no llamar a las cosas por su nombre y en vez de muerte por frío hubiera leído "muerte por hipotermia", es muy posible que no lo hubiera entendido.
Ramón
Re: Morir de frío
Ay Ramón!!!
Deberíamos saber que el humano está "en riesgo" por debajo de 37º... es curioso porque todos pensamos que eso es calor, pero en realidad todo lo que está por debajo de eso, que es la temperatura del cuerpo humano, nos hace perder temperatura y nos hace perder energía... cualquier físico lo entiende fácilmente, a los tristes mortales nos cuesta más.
Pensemos que todos nosotros en verano, cualquier noche fresca nos echamos una sabanita por encima... y eso con 20/25º!
Deberíamos saber que el humano está "en riesgo" por debajo de 37º... es curioso porque todos pensamos que eso es calor, pero en realidad todo lo que está por debajo de eso, que es la temperatura del cuerpo humano, nos hace perder temperatura y nos hace perder energía... cualquier físico lo entiende fácilmente, a los tristes mortales nos cuesta más.
Pensemos que todos nosotros en verano, cualquier noche fresca nos echamos una sabanita por encima... y eso con 20/25º!
- Cienfuegos
- Mensajes: 1536
- Registrado: Mié May 16, 2007 7:45 am
- Ubicación: Oviedo
- Contactar:
Re: Morir de frío
No face falta remontarse tanto. En 2016, en el mes de septiembre y en un lugar tan "concurrido" como son las vegas de Camayor en Somiedo, murió por "hipotemia", lease frío, otro montañero.
https://www.lne.es/asturias/2016/09/17/ ... 78393.html
Saludos
Cienfuegos
https://www.lne.es/asturias/2016/09/17/ ... 78393.html
Saludos
Cienfuegos
Re: Morir de frío
Yo, que no me considero especialmente friolero, para vivaquear en verano me llevo saco de plumas, plumas para el cuerpo y mallas largas
Y sin irme a Picos. En un sitio con menos altura como el Courel (Lugo)
Y un gore (aunque sea fino), guantes, gorro, buff... nunca faltan en mi mochila
Pero bueno, cada cuerpo, es un mundo. Siempre prefiero pecar de exceso que de defecto en estas cosas. Prefiero pasar hambre que frío
Aún recuerdo mi único "escarceo" este verano por encima de los 2.000 m. Una noche de vivac en el Curavacas a finales de Julio de este verano
No pasé frio porque me metí en el saco pronto, pero, fuera del saco, la sensación térmica no se ni cuál era pero pasé un frío de pelotas con plumas, gore... Ni ganas de fotos tenía...
Y sin irme a Picos. En un sitio con menos altura como el Courel (Lugo)
Y un gore (aunque sea fino), guantes, gorro, buff... nunca faltan en mi mochila
Pero bueno, cada cuerpo, es un mundo. Siempre prefiero pecar de exceso que de defecto en estas cosas. Prefiero pasar hambre que frío
Aún recuerdo mi único "escarceo" este verano por encima de los 2.000 m. Una noche de vivac en el Curavacas a finales de Julio de este verano
No pasé frio porque me metí en el saco pronto, pero, fuera del saco, la sensación térmica no se ni cuál era pero pasé un frío de pelotas con plumas, gore... Ni ganas de fotos tenía...

Re: Morir de frío
Hace mucho que Chuchi Prellezo me dijo en Espinama que allí el invierno empieza el uno de agosto.
Amo a la humanidad, lo que me revienta es la gente.
Re: Morir de frío
En realidad, 37° es una temperatura peligrosa, pues los humanos somos seres de sangre caliente que generamos calor y necesitamos deshacernos de esa energía si no queremos morir. Piensa que somos como un ordenador de 50W encendido las 24 horas. Los únicos mecanismos para disipar el calor son estar en un medio más frío que nosotros, la evaporación del sudor o reducir la generación de calor.Sirvillo escribió: ↑Lun Oct 26, 2020 10:31 pmAy Ramón!!!
Deberíamos saber que el humano está "en riesgo" por debajo de 37º... es curioso porque todos pensamos que eso es calor, pero en realidad todo lo que está por debajo de eso, que es la temperatura del cuerpo humano, nos hace perder temperatura y nos hace perder energía... cualquier físico lo entiende fácilmente, a los tristes mortales nos cuesta más.
Pensemos que todos nosotros en verano, cualquier noche fresca nos echamos una sabanita por encima... y eso con 20/25º!
Unos 27° es lo idóneo estando desnudos.
- piolin
- Mensajes: 885
- Registrado: Sab May 10, 2008 4:46 pm
- Ubicación: Un asturianu donde se junta el Orinoco y el Caroni
Re: Morir de frío
Seguramente que muchos conocereis el tepuy Roraima, el mundo perdido de Conan Doyle y esas cosas que cuentan por ahi. El caso es que me propuse visitarlo ya que queda cerca de casa y para aquellos dias era un poco aventurero ir por esos sitios, por si acaso llevaba equipo de escalada abondo por si acaso y de rebote un saco plumas Pedro Gomez y con chaqueta incluida, sonara algo extremo pero a 2800 msn en la meseta del Roraima esta bastante fresco en la noche se pone mas bien frio y llevar abrigo fue la mejor idea del viaje, en esa salida me presentaron a Charles Brewe Carias un famoso explorador y gracias a sus consejos no tuve que cargar con el equipo de escalada que quedo en casa de un vasco que vivia en un lugar llamado Km 88, una pintoresca poblacion minera en la selva venezolana, precisamente la foto que tengo como avatar me la tomo el aventurero Charles Brewer cuando bajabamos del tepuy y a pesar de estar en pleno tropico los plumiferos nos salvaron el pellejo.
No soy rico pero procuro ser honesto y apuesto por la justicia
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados