Pepe García escribió:Tienes que explicamre un día, sin prisas, cómo hacer esas impresionantes fotos de la luna, Pedro.
Poco puedo explicarte, Pepe, porque explicar es tarea de expertos más que de aficionados... ...pero alguna cosilla sé:
-Tripode por supuesto.
-Para la Luna, enfoque manual. Nunca enfoque automático.
-La Luna se mueve, y no hay que despreciar ese movimiento teniendo en cuenta que además utilizamos las máximas distancias focales que nuestros objetivos nos permiten. Por lo tanto tiempos de exposición mayores de 1/125 de seg tendrán como resultado imágenes movidas de la Luna. Lo ideal es entre 1/125 y 1/160
-La Luna no es otra cosa más que un objeto iluminado por el Sol, por lo tanto a esos tiempos de exposición se corresponden unas aperturas por lo general de f/8 a f/9
-ISO lo más bajo que puedas, 100 o 200, para minimizar el ruido.
A vosotros lugares encantados, yo os pido.. ..ser fiel conmigo mismo,permanecer erguido aunque esté muerto,decir la verdad aunque me duela,nunca dejar de proclamar lo cierto.Fundirme con las rocas,la niebla,la nieve,los árboles y también el viento. A.D.R.