Despidiendo el año en el Gorbea
Reglas del Foro
Sólo reportajes, por favor. Para hacer preguntas o informar, utilice el subforo correspondiente. No se admiten actividades que sean un link a otra dirección distinta a Foropicos o Picoseuropa, a menos que sean un complemento del publicado aquí (y no al revés).
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas y, entre todos, conseguiremos un foro mejor organizado.
Sólo reportajes, por favor. Para hacer preguntas o informar, utilice el subforo correspondiente. No se admiten actividades que sean un link a otra dirección distinta a Foropicos o Picoseuropa, a menos que sean un complemento del publicado aquí (y no al revés).
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas y, entre todos, conseguiremos un foro mejor organizado.
Despidiendo el año en el Gorbea
Estando en Vitoria para Nochevieja, uno no debe dejar de cumplir las tradiciones de la zona y si de subir al Gorbea se trata pues no hay más que hablar.
La suerte de estar en Vitoria es que a media hora de coche tenemos la ascensión al Gorbea y encima niñeros en la ciudad para cuidar del niño por lo que pudimos ir Minigyber y yo, que ya hacía un año que no compartiamos ruta.
El despertador no sonó y nos dormimos un poco así que en lugar de entrar a las canteras de Murua, que estaría ya todo lleno de coches, nos paramos en Murua pueblo y desde allí recorrimos los 8,2 km y 875 metros de desnivel que nos separaban de la cumbre.
La tradición hace que esta cumbre se llene de montañeros alaveses y bizkainos.
En Vitoria todo era niebla y mucho frío, pero al poco de caminar, tras salir del bosque, el sool nos calentaba y se estaba muy agusto pudiendo disfrutar de todo el trayecto y de la cima tranquilamente.
En la bajada, justo al llegar al bosque de nuevo la niebla y el frío nos engulló y tuvimos que abrigarnos.
Comenzando con mucho frío en el hayedo.
Al coger altura, la niebla iba quedando abajo.
Nuestro objetivo, aun muy lejos.
Desde más cerca ya se podía ver la gran cantidad de gente que había en la cima.
Al unirnos a la gente que subía desde la cantera de Murua ya parecía que estuvieramos dentro de una romería.
Y cima.
Justo llegamos pocos minutos antes de las 12:00, así que pudimos comernos las 12 uvas a las 12 de la mañana.
El día estaba espectacular, con buena temperatura y bonitas vistas con esos mares de nubes juguetones.
La suerte de estar en Vitoria es que a media hora de coche tenemos la ascensión al Gorbea y encima niñeros en la ciudad para cuidar del niño por lo que pudimos ir Minigyber y yo, que ya hacía un año que no compartiamos ruta.
El despertador no sonó y nos dormimos un poco así que en lugar de entrar a las canteras de Murua, que estaría ya todo lleno de coches, nos paramos en Murua pueblo y desde allí recorrimos los 8,2 km y 875 metros de desnivel que nos separaban de la cumbre.
La tradición hace que esta cumbre se llene de montañeros alaveses y bizkainos.
En Vitoria todo era niebla y mucho frío, pero al poco de caminar, tras salir del bosque, el sool nos calentaba y se estaba muy agusto pudiendo disfrutar de todo el trayecto y de la cima tranquilamente.
En la bajada, justo al llegar al bosque de nuevo la niebla y el frío nos engulló y tuvimos que abrigarnos.
Comenzando con mucho frío en el hayedo.
Al coger altura, la niebla iba quedando abajo.
Nuestro objetivo, aun muy lejos.
Desde más cerca ya se podía ver la gran cantidad de gente que había en la cima.
Al unirnos a la gente que subía desde la cantera de Murua ya parecía que estuvieramos dentro de una romería.
Y cima.
Justo llegamos pocos minutos antes de las 12:00, así que pudimos comernos las 12 uvas a las 12 de la mañana.
El día estaba espectacular, con buena temperatura y bonitas vistas con esos mares de nubes juguetones.
Re: Despidiendo el año en el Gorbea
Nos toca descender por el mismo camino que hemos subido, para bajar de nuevo a la zona de niebla...con lo bien que se estaba aquí arriba al solecito.
Llegamos al bosque y comienza la niebla y el frío.
Re: Despidiendo el año en el Gorbea
Día espectacular como pocos para disfrutar esta cima y más aún en estas fechas. En la cuidad no levantó la niebla en todo el día.
Todo un lujo cumplir una tradición alavesa y hacerlo en la mejor de las compañías fue el mejor regalo para poner broche al final del año.
La naturaleza y las montañas unieron nuestros caminos y brindo por seguir recorriendo muchos más senderos juntos y subiendo cimas, tanto en el terreno deportivo como en lo personal.
Todo un lujo cumplir una tradición alavesa y hacerlo en la mejor de las compañías fue el mejor regalo para poner broche al final del año.
La naturaleza y las montañas unieron nuestros caminos y brindo por seguir recorriendo muchos más senderos juntos y subiendo cimas, tanto en el terreno deportivo como en lo personal.

Re: Despidiendo el año en el Gorbea
Un placer veros por las cumbres norteñas. Muy buena manera de despedir el año.

-
- Moderador_secreto
- Mensajes: 1311
- Registrado: Mar Oct 12, 2010 5:08 pm
Re: Despidiendo el año en el Gorbea
Hola
Muy bien Javi...
Si fue el 31 en esas fotos hay varios amigos y familiares
Vaya romeria.
Gracias por compartirlo
Muy bien Javi...
Si fue el 31 en esas fotos hay varios amigos y familiares

Vaya romeria.
Gracias por compartirlo

- Jpicallo
- Administrador
- Mensajes: 3395
- Registrado: Mar Nov 05, 2002 6:38 pm
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
Re: Despidiendo el año en el Gorbea
Menuda romeria, es una ascensión muy tradicional.
Y si encima tenías buen día y canguro para ir los dos, no se puede pedir más.
Un abrazo Frajam
Y si encima tenías buen día y canguro para ir los dos, no se puede pedir más.
Un abrazo Frajam
Jorge Picallo
http://www.picoseuropa.net
http://www.picoseuropa.net
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados