Otoñeando en BTT por Montaña Oriental Leonesa
Reglas del Foro
Sólo reportajes, por favor. Para hacer preguntas o informar, utilice el subforo correspondiente. No se admiten actividades que sean un link a otra dirección distinta a Foropicos o Picoseuropa , a menos que sean un complemento del publicado aquí (y no al revés).
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas y, entre todos, conseguiremos un foro mejor organizado.
Sólo reportajes, por favor. Para hacer preguntas o informar, utilice el subforo correspondiente. No se admiten actividades que sean un link a otra dirección distinta a Foropicos o Picoseuropa , a menos que sean un complemento del publicado aquí (y no al revés).
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas y, entre todos, conseguiremos un foro mejor organizado.
Otoñeando en BTT por Montaña Oriental Leonesa
Teníamos ganas de una rutilla otoñal en bici y rescaté de la lista de pendientes una bonita ruta por los valles del Duerna, Valdetujar, Tejerina, Remmolina y camino Vadiniense.
Llevo unos meses sin bici por rotura de la mía y por suerte mi colega Joaquín me dejo su máquina, muchas gracias.
No acordamos de Majito y fue fácil convencerle porque además se conocía la zona y nos hizo alguna sugerencia para modificar ligeramente la ruta.
Quedamos en Santa Olaja de la Varga y allí nos juntamos 6 beteteros con ganas de pasarlo muy bien en un día con buen tiempo.
Los primeros kilometros eran por la carreterilla que a través del desfiladero del río Duerna nos sube hasta Ocejo de la Peña.
Llegamos a Ocejo de la Peña y seguimos por el Durna pero ahora ya por camino.
Abandonamos el Durna para subir al collado Ferreras.
Nos acompañan las bonitas montañas de esta zona.
El Cerroso y Peña Rionda.
Pasamos el collado Ferreras y al otro lado aparece la comarca de Valdetujar con Peñacorada.
Descendemos a Ferreras del Puerto.
Y tras Ferreras, nos toca un terreno rompepiernas hasta llegar a La Red de Valdetujar.
Bonita fuente en La Red donde reponer agua y tomar el primer bocado.
Abandonamos La Red para subir al collado Los Carros.
Desde lo alto del collado se ve todo el valle del Cea, con Prioro y detrás al fondo el Espigüete.
Ahora un bonito descenso por tramos preciosos de bosque.
Llegamos al valle del Mental y giramos casi 180 grados para comenzar a subir por él.
Primero por zona de pastos despejada pero atravesando también algunas bonitas zonas.
Llevo unos meses sin bici por rotura de la mía y por suerte mi colega Joaquín me dejo su máquina, muchas gracias.
No acordamos de Majito y fue fácil convencerle porque además se conocía la zona y nos hizo alguna sugerencia para modificar ligeramente la ruta.
Quedamos en Santa Olaja de la Varga y allí nos juntamos 6 beteteros con ganas de pasarlo muy bien en un día con buen tiempo.
Los primeros kilometros eran por la carreterilla que a través del desfiladero del río Duerna nos sube hasta Ocejo de la Peña.
Llegamos a Ocejo de la Peña y seguimos por el Durna pero ahora ya por camino.
Abandonamos el Durna para subir al collado Ferreras.
Nos acompañan las bonitas montañas de esta zona.
El Cerroso y Peña Rionda.
Pasamos el collado Ferreras y al otro lado aparece la comarca de Valdetujar con Peñacorada.
Descendemos a Ferreras del Puerto.
Y tras Ferreras, nos toca un terreno rompepiernas hasta llegar a La Red de Valdetujar.
Bonita fuente en La Red donde reponer agua y tomar el primer bocado.
Abandonamos La Red para subir al collado Los Carros.
Desde lo alto del collado se ve todo el valle del Cea, con Prioro y detrás al fondo el Espigüete.
Ahora un bonito descenso por tramos preciosos de bosque.
Llegamos al valle del Mental y giramos casi 180 grados para comenzar a subir por él.
Primero por zona de pastos despejada pero atravesando también algunas bonitas zonas.
Re: Otoñeando en BTT por Montaña Oriental Leonesa
Llegamos a las cabañas del Mental y hacemos otra pausa en este bonito lugar.
Valle arriba esta la collada de Ceresuela.
Abandonamos el valle del Mental y seguimos subiendo hacia el collado de Pandelechoso.
El bosque sigue siendo una delicia.
De nuevo asoma el Espigüete.
Aquí bajamos por el tramo que nos recomendó Majito a buscar la pista que sube desde Tejerina a Mostagerosa.
Comenzamos la subida a Mostagerosa acompañados del Pico Loto.
Hasta allá arriba tenemos que subir.
Las duras rampas y sobre todo el mal terreno nos hacen echar pie a tierra en algunos tramos.
Por fin llegamos arriba, primero a un collado al lado del Cerro del Gato donde vemos hacia atras el valle de Prioro y el Espigüete.
Y al otrop lado aparece la imponente sierra del Jaido.
Nos queda un poco para llegar al collado Mostagerosa.
Abajo Tejerina.
Llegando a Mostagerosa.
Ya hemos pasado todo lo más duro del día y ahora toca un rápido descenso a Remolina.
Ahí abajo vamos, a Remolina, bien escoltado por La Muga.
El descenso es tan fuerte que apenas da tiempo a disfrutar del bosque.
En Remolina tomamos una cerveza que nos acompañan de tapa con un filete ruso con tomate muy rico.
Bajamos por carretera hacia la presa del embalse de Riaño pero antes de llegar a ella cruzamos el río para seguir el camino Vadiniense que va por la margen izquierda del río Esla, bajo las faldas de la sierra del Jaido.
Pasamos al lado de Las Salas y a punto estuvimos de cruzar el puente y llamar a casa de Escubiellu y Ana Mari por si estaban por allí, pero no andabamos sobrados de tiempo para llegar a destino.
El camino Vadiniense es muy bonito pero muy incomodo para ciclar, mucha hierba y sobre todo mucha piedra y baches. Se hace incomodo y lo que pensabamos que iba a ser los últimos 20 km de llaneo sencillo se hacen también algo duros.
Llegamos a la ermita de Pereda, en la carretera que sube a Argovejo.
- Adjuntos
-
- 0182 Valle del Mental (Copiar) (Copiar).jpg (95.06 KiB) Visto 659 veces
Re: Otoñeando en BTT por Montaña Oriental Leonesa
Por el camino Vadiniense también pasamos bonitas zonas otoñales.
Y llegamos a la última ascensión del día, que parecía uno de esos muros trampa que tanto proliferan en la Vuelta a España, porque el Pajar del Diablo es una antigua calzada romana cuya ciclabilidad es imposible, aunque merece la pena pasar por allí y fascinarse con los ingenieros romanos.
Espectacular tramo que al haber cogido altura nos ofrece unas buenas vistas del valle y el río Esla.
En el descenso nos metemos de nuevo por zonas arboladas.
Llegamos a Valdoré y ya cogemos pistas y carretera por las que avanzamos rápido a pesar de que la bici de un integrante pierde aire.
Llegamos a Santa Olaja a buena hora para dar cuenta de las Viandas que trajeron los leoneses Majito y Orlando. Así da gusto que nos aompañen.
Chorizo y salchichón de León y como no para acompañarlos un Prieto Picudo.
Este es el perfil que nos salió. Se entiende bien porque acabamos todos cansados aunque muy satisfechos.
Y llegamos a la última ascensión del día, que parecía uno de esos muros trampa que tanto proliferan en la Vuelta a España, porque el Pajar del Diablo es una antigua calzada romana cuya ciclabilidad es imposible, aunque merece la pena pasar por allí y fascinarse con los ingenieros romanos.
Espectacular tramo que al haber cogido altura nos ofrece unas buenas vistas del valle y el río Esla.
En el descenso nos metemos de nuevo por zonas arboladas.
Llegamos a Valdoré y ya cogemos pistas y carretera por las que avanzamos rápido a pesar de que la bici de un integrante pierde aire.
Llegamos a Santa Olaja a buena hora para dar cuenta de las Viandas que trajeron los leoneses Majito y Orlando. Así da gusto que nos aompañen.
Chorizo y salchichón de León y como no para acompañarlos un Prieto Picudo.
Este es el perfil que nos salió. Se entiende bien porque acabamos todos cansados aunque muy satisfechos.
Re: Otoñeando en BTT por Montaña Oriental Leonesa
Puf, vaya trisca de desnivel! Eso sí, bien elegido el sitio, otoño por todas partes!
Yo pedalearía despacito en las pistas que tienen tantas hojas, que a saber qué piedras y raices ocultan
Yo pedalearía despacito en las pistas que tienen tantas hojas, que a saber qué piedras y raices ocultan

Re: Otoñeando en BTT por Montaña Oriental Leonesa
Olé que bien lo pasamos y que guay poder recordarlo. Con ganas de volver a hacer otra
-
- Mensajes: 1096
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:08 pm
- Ubicación: León - Madrid
Re: Otoñeando en BTT por Montaña Oriental Leonesa
No deja de tener guasa cuando vas por el Km 0 y ves que el Km 55 se llama "Aleje", desde luego bien alejado está
Muy buen recorrido y sobre todo algo que cada vez es menos frecuente y apreciado, y es que parece bastante solitario
Muy buen recorrido y sobre todo algo que cada vez es menos frecuente y apreciado, y es que parece bastante solitario
Carlos Gil
carlos.gilcachon@movistar.es
carlos.gilcachon@movistar.es
Re: Otoñeando en BTT por Montaña Oriental Leonesa
Carlos Gil escribió: ↑Mié Nov 11, 2020 9:11 pm
Muy buen recorrido y sobre todo algo que cada vez es menos frecuente y apreciado, y es que parece bastante solitario
Solitaria fué casi toda la ruta, excepto el tramo final de subida a Mostagerosa porque aparecimos en medio de una batida y no veas la gracia que les hizo a los cazadores.
Menos mal que como ellos dijeron no se había visto ni un jabalí y por eso no oimos ni un tiro.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados