Contábamos como guía con el forero Panchatandra, buen conocedor de la zona, lo que nos permitió obviar las siempre monótonas pistas que discurren por el fondo de los valles y transitar a cambio por perdidas sendas en medio de los densos hayedos que recubren las laderas.
Saliendo de Casasuertes, valle abajo, para tomar enseguida una senda que asciende a la derecha
Buscando la entrada al hayedo en el collado del fondo
Ya en el hayedo. Precioso, con unos ejemplares de roble por el medio espectaculares. La senda va a ir buscando la zona alta del cordal, describiendo un amplio arco hacia el occidente y norte
Por fin, ganamos el cordal y salimos del hayedo. Una senda recorre el lomo en dirección ya a la collada Cebolledo, cuando vemos Peña Gabanceda al fondo
Una vista atrás con la ubicación de Casasuertes marcada con la flecha

Al frente la primera cumbre del día, Peña Cebolleda, con el collado homónimo a la derecha por el que pasaremos

Y cumbre en Peña Cebolleda con buenas vistas sobre el Cornión

La cresta que sigue hacia el Gildar
Nosotros bajamos a las vegas que se abren al norte, bajo la cumbre para ganar desde ellas la cumbre del Gildar.
Y cumbre del Gildar

Vistas al norte, a Picos
Seguimos ruta, de momento toca bajar y recorrer por su cara norte, las escarpadas laderas de las Verdes del Cable

Sin duda es el tramo más guapo de la ruta. Y ya que estamos aquí, hacemos cumbre en la máxima altitud de Las Verdes del Cable
Y seguimos recorriendo la cordillera, ahora pasando a cara sur, con Peña Gabanceda y amás cerca
Pasamos sobre el valle de Valcarque por el que bajaremos más tarde
Y cumbre en Peña Gabanceda, la última del día

Nuevas vistas sobre Picos
Y al sur, el Corcadas
Para el regreso desandamos un tramo de cuerda para luego dejarnos caer a la cabecera del valle de Valcarque
Vamos a bajar por una senda a media ladera hasta la primera vega, Prado Abedul para seguir después por el fondo del valle, junto al río, hasta la segunda vega que se aprecia al fondo, la Majada los Pastores
Al alcanzar la vega nos salimos de ella por la derecha buscando una estrecha vereda que se interna en el hayedo. Va a ir remontando poco a poco siempre a media ladera

La idea es pasar por encima la hoz que que se forma en el fondo del valle

Estamos muy altos sobre el valle, por cuyo fondo discurre la pista
El descenso directo desde aquí no es posible, de manera que seguimos a media ladera, pero ahora ya perdiendo altura poco a poco
Salimos así a una primera pista que corta en horizontal. La seguimos un corto tramo hasta dar con otra que baja con fuerza a la izquierda
Y que acabará por bajarnos al fondo del valle, ya muy cerca de Casauertes a donde regresamos.
Ruta de 23 Km y 1.470 m de desnivel positivo acumulado (otros tantos negativos). Teneis más fotos y detalles en el blog:
http://pelescaleyes.blogspot.com/2018/0 ... ertes.html
Saludos
Cienfuegos