Yo que ya la había hecho una vez y dije que una y no más….., era algo que me costaba animarme a repetirla, y más en dos días con peso.
Mi primer intento ya fue en dos días pero me di cuenta que el peso me lastraba mucho.
http://www.foropicos.net/viewtopic.php?f=17&t=22602
Por eso al año siguiente la hicimos en un día con mochila ligera.
http://www.foropicos.net/viewtopic.php?f=17&t=25126
Yo que soy fácil de convencer, enseguida busqué el lado bueno del tema y ese era hacerlo con más calma y vivaqueando lo que le daba un punto interesante. Además ya tenía más experiencia para reducir peso en la mochila.
Me acordé de Zosser y enseguida se animó, así que nos fuimos los 3 para allá el fin de semana del 17-18 de Junio.
Las pretensiones iniciales eran mucho más ambiciosas que la Integral de Fuentes Carrionas, ya que el primer día queríamos llegar desde Pinollano subiendo Espigüete el primero hasta vivaquear al Pozo del Ves o Curavacas y a la mañana siguiente subir Curavacas por el norte y continuar hasta pasar Canchas de Ojeda y baja a Pinollano.
El calorazo que sufrimos nos fue mermando y ralentizando y al final nos conformamos con una Integral normal, con el añadido del alto del Hospital y Monte las Huelgas.
Pasamos muchísimo calor, ya que a pesar de ir todo el rato por cordal no corría viento. El agua se nos acababa rápido, pero nos salvaron algunos neveros que encontramos y donde recargamos cantimploras ayudados de pastillas de sales. Si no hubiera sido por los neveros no creo que hubiéramos llegado ni al Cuartas.
A pesar de haber pasado tantas veces por la zona, aun pisé varios sitios nuevos como una zona del pedrero suroeste y la vira de abajo de Espigüete, la Laguna de Fuentes Carrionas, el corredor de los Granulos para subir a la Cumbre Oeste de Curavacas o la Torre del Callejo Grande.
Vivaqueamos en la Laguna de Fuentes Carrionas, lo que fue un gustazo ya que nunca había bajado hasta allí.
Conté 32 dosmiles que pasamos y son los siguientes:
1- Espigüete Este (2447m)
2- Espigüete (2451m)
3- Alto de Arra (2035m)
4- Cutulillos (Alto de Arra 2035m)
5- Alto de la Hoya de Martín Vaquero (2112m)
6- Paña El Aguila (2125m)
7- Alto de la Cerezuela (2206m)
8- Pico Murcia (2355m)
9- Peñas Zahurdias (2139m)
10- Peñas Malas (2282m)
11- Frontino (Guadañas 2200m)
12- Guadañas (Cebolleda 2244m)
13- Las Cuartas (2451m)
14- Pico Lomas (2438m)
15- Aguja de Cardaño Este (2396m)
16- Peña Prieta (2539m)
17- Pico del Infierno (2537m)
18- Tres Provincias (2498m)
19- Alto del Concejo (2439m)
20- Tio Celestino (Alto de La Panda 2397m)
21- Alto de las Agujas de Fuentes Carrionas (Altos del Celestino 2258m)
22- Alto Calderón (2275m)
23- Alto del Ves (2199m)
24- Hoya Contina (2394m)
25- Curruquilla (2420m)
26- Alto de La Pedrizona (2418m)
27- Curavacas Oeste (2500m)
28- Curavacas Pico Medio (2475m)
29- Curavacas (2524m)
30- Torre del Callejo Grande (2475m)
31- Alto del Hospital (2247m)
32- Monte las Huelgas (2214m)
Comenzamos en Pinollano a las 6:30. Un poco tarde, algo que sufriríamos después.

Subiendo por la arista Este.

Asoma el Curavacas. Tan lejos aun, pero hasta allí iremos.

El sol comienza a pegar con fuerza nada más salir.

Subiendo por la siempre bonita cresta Este







Llegamos a la primera cumbre del día.
Espigüete Este (2447m)
Con la cumbre principal detrás.


Ahora vamos hacia la cumbre principal.

Espigüete (2451m)
Llegada a la cumbre del Espigüete a las 9:05, así que 2:35 para llegar hasta aquí. No iba mal la cosa.
Nos entretuvimos quizás demasiado en cumbre, pero es lo que apetecía y hbiamos venido a disfrutar.


Toca seguir, y para ello hay que descender.


Según subíamos hablamos de la bajada, que si arista noroeste no porque es bajada lenta por la piedra suelta, que si canal oeste tiene resaltes con piedras peligrosas de caerse,….y al final decidimos bajar por el Pedrero Suroeste, y además por una variante que no conocía ya que yo había bajado por una zona paralela un poco más alta.



Una baja muy rápida y luego usamos la vira baja que nos lleva hasta la arista suroeste, para bordear luego toda la cara oeste del Espigüete y así llegar al collado de Arra.



Bordeando el Espigüete.

Alto de Arra (2035m)
Con el Pico Murcia detrás.

Admirando al gran gigante blanco.

Pasamos por los Cutulillos (Alto de Arra 2035m)

Ahora tocas subir al Alto de la Hoya de Martin Vaquero y pasar hasta Peña El Aguila.

Alto de la Hoya de Martín Vaquero (2112m), con Picos de Europa de fondo.
