Canellín por el sedo de la Cruz del Picu y el Camín del Carbón
Publicado: Sab Feb 25, 2017 7:31 pm
Subo al foro la ruta de la ascensión al Canellín, no tanto por la propia cumbre en si, aún cuando resulta un mirador espectacular, como por las sendas que visitaría durante la misma. Ascendería desde Puente Pombayón, en la carretera del Puerto Pontón por el Camin del Llacigón y el sedo de la Cruz del Picu a Baenu para seguir por la cumbre de La Llampa hasta el propio Canellín, para luego descender por el Camín del Carbón que discurre por el hayedo que tapiza su cara norte y desde las fincas de Llerimundi bajar por el valle de Valderrañes hasta la majada Rañes, ya cerca de la carretera. Ahí enlazaría con el Camín de la Llorea´l Beyu por el que regresaría a Puente Pombayón, sin llegar a pisar asfalto.
Camín del Llacigón que sube desde la carretera, un poco antes de Puente Vidosa a majada Redonda

Abajo el puente que cruza sobre el arroyo de Redonda

Llegando a la solitaria cabaña de majada Redonda

Subiendo por la pendiente ladera, camino del sedo de la Cruz del Picu

En el sedo de la Cruz del Picu con impresionantes caidas a la derecha

Primeras luces sobre el Carria y el Tiatordos desde las cabañas inferiores de Baenu

Subo a plomo sobre las cabañas, buscando el ascenso directo a la cumbre de La Llampa

Por mitad del hayedo, sin senda, camino de La Llampa

Cumbre de la La Llampa

Las fincas de Baenu, con las caídas hacia la majada de Redonda y el valle del Sella. Al fondo Pozúa, Niajo, Ten, Pileñes, ...

La arista que me lleva a la cumbre del Canellín

Y cumbre del Canellín, con el Carria al otro lado del valle del Sella

El valle del Sella a vista de pájaro unos 900 m más abajo

Picos de Europa


Para el descenso retrocedo por la arista y cruzando un par de jous, busco la entrada al hayedo de la cara noereste del Canellín

Enseguida doy con el Camín del Carbón que recibe el nombre del carbón vegetal que se sacaba por él.

Durante un buen tramo discurre sobre buenas armaduras

En la zona baja del bosque el camino se pierde, pero las fincas de Llerimundi están cerca y bajo sin problemas. Una vista atrás. El camino desciende por la ladera de la derecha

Sigo la pista hasta la cabecera del valle de Valderrañes, donde muere

Empiezo a bajar por el centro del valle, por sendas muy perdidas, pero la dirección es clara. Hacia abajo hasta las cabañas de Rañes

Paso por entre las cabañas de Rañes y salgo por la pista que baja a la carretera, pero enseguida la dejo, subiendo por un prado para entrar en una zona muy tomada de maleza, buscando pegarme a las paredes que caen del Canellín. En su base doy con el Camín de la Llorea´l Beyu

Llegando poco después al precioso paso del Seu´l Teyeu, soportado por troncos

El resto del camino no tiene historia. Muy guapo, perfectamente trazado y limpio, discurre varias decenas de metros por encima de la carretera del Pontón


Y me deposita justo en el lugar donde había dejado el coche, junto al Puente Pombayón.
Ruta de unos 12 Km y unos 1.030 m de desnivel positivo acumulado en unas 6 horas. Como siempre, teneis más detalles y fotos en el blog.
http://pelescaleyes.blogspot.com.es/201 ... arbon.html
Saludos
Cienfuegos
Camín del Llacigón que sube desde la carretera, un poco antes de Puente Vidosa a majada Redonda
Abajo el puente que cruza sobre el arroyo de Redonda
Llegando a la solitaria cabaña de majada Redonda
Subiendo por la pendiente ladera, camino del sedo de la Cruz del Picu
En el sedo de la Cruz del Picu con impresionantes caidas a la derecha

Primeras luces sobre el Carria y el Tiatordos desde las cabañas inferiores de Baenu

Subo a plomo sobre las cabañas, buscando el ascenso directo a la cumbre de La Llampa
Por mitad del hayedo, sin senda, camino de La Llampa
Cumbre de la La Llampa
Las fincas de Baenu, con las caídas hacia la majada de Redonda y el valle del Sella. Al fondo Pozúa, Niajo, Ten, Pileñes, ...
La arista que me lleva a la cumbre del Canellín
Y cumbre del Canellín, con el Carria al otro lado del valle del Sella
El valle del Sella a vista de pájaro unos 900 m más abajo
Picos de Europa


Para el descenso retrocedo por la arista y cruzando un par de jous, busco la entrada al hayedo de la cara noereste del Canellín
Enseguida doy con el Camín del Carbón que recibe el nombre del carbón vegetal que se sacaba por él.
Durante un buen tramo discurre sobre buenas armaduras
En la zona baja del bosque el camino se pierde, pero las fincas de Llerimundi están cerca y bajo sin problemas. Una vista atrás. El camino desciende por la ladera de la derecha
Sigo la pista hasta la cabecera del valle de Valderrañes, donde muere
Empiezo a bajar por el centro del valle, por sendas muy perdidas, pero la dirección es clara. Hacia abajo hasta las cabañas de Rañes
Paso por entre las cabañas de Rañes y salgo por la pista que baja a la carretera, pero enseguida la dejo, subiendo por un prado para entrar en una zona muy tomada de maleza, buscando pegarme a las paredes que caen del Canellín. En su base doy con el Camín de la Llorea´l Beyu
Llegando poco después al precioso paso del Seu´l Teyeu, soportado por troncos

El resto del camino no tiene historia. Muy guapo, perfectamente trazado y limpio, discurre varias decenas de metros por encima de la carretera del Pontón
Y me deposita justo en el lugar donde había dejado el coche, junto al Puente Pombayón.
Ruta de unos 12 Km y unos 1.030 m de desnivel positivo acumulado en unas 6 horas. Como siempre, teneis más detalles y fotos en el blog.
http://pelescaleyes.blogspot.com.es/201 ... arbon.html
Saludos
Cienfuegos