Como si fuera una válvula de escape cojo el móvil y mando un sms a Jota y a George: “¿Y si tiramos para la N del Torres y practicamos algo con la cuerda?” Mucho escalar en deportiva pero luego en alpina no tenemos ni p… idea. No pasan 30seg y me llama Jota que le pica el niki. Mientras hablo con él, George me manda un sms y también se anima. Pablo, al que le había mandado un correo tarda un poco más en decidirse pero también se apunta. Ya está liada.
El descuadre sigue sin aparecer pero ahora tengo una sonrisa en la cara y mis compañeros en la oficina piensan que soy idiota...
Aunque la idea original era hacer algo por la N del Torres, al final decidimos tirar para mi montaña fetiche y practicar con la cuerda por los conocidos corredores N del Toneo que tenían una pinta buenísima.
El día parecía que se iba a estropear a juzgar por los nubarrones que teníamos encima pero más tarde despejaría y quedando el cielo totalmente azul.
George empieza con ganas.
Por detrás de mi vienen Pablo y Jota con la estación de Fuentes de Invierno sin apenas nieve por detrás.
Acostumbrado últimamente a cargar con tienda, saco, esterilla y demás trastos hoy no me importa llevar la cuerda.

Despues de la primera bifurcación cogemos el corredor de la izquierda y al poco rato nos acercamos a las rocas para practicar un poco reuniones. Estamos muy verdes en esto y necesitamos un curso como el comer…
George y yo muriéndonos de frío mientras Jota buscaba grietas para meter algún seguro intermedio y montar la reunión.
Después de ¡¡¡ 1hora !!! esperando pudimos empezar a ascender. Teniamos los pies y las manos congeladas. Ni siquiera en el Kili pasé tanto frío como este sábado. El dolor de los pies mientras empezaban a entrar en calor era brutal.

Después de esta primera experiencia ya no teníamos ganas de volver a quedarnos de cubitos de hielo así que decidimos subir el resto del corredor sin asegurar. Jota tendría que darse la vuelta porque los crampones se le movían y Pablo se quedó con el.
George superando el primer resalte.
Llegando a la zona final donde te desvías ligeramente por una estrecha canal de mucha inclinación bajo el torreón cimero.

Saliendo a la arista. Un resalte mixto con la roca un poco suelta.
Y por fin la cumbre.
Con La Raya detrás.
Bajando por la otra vertiente para calentar un poco los huesos.
Mirando hacia el Pico Requejines y Ausente.
Saludos a todos.