en tus soberbias quebradas
se forjó la nuestra historia
¡ay si las piedras hablaran!

engarzada en la Cantábrica
modesta cumbre, belleza clara,
anillada entre calizas,
¡orgullosa Peña Amaya!

Allá por la edad del Bronce
ya tus cumbres, ya tus valles
parieron la raza ibérica
nacida de tus canchales

fuiste otero de cazadores
rotulados campos, agricultores,
la Edad del Hierro, estos parajes
fueron refugios de gente indomable

¿vistes las huellas, polvo, calima
que levantaban sureños sin tregua
por la lejana costa levantina
tropas de asalto, púnicas guerras?

al ejercito de Annibal
de primero de "cordada"
por Pirineos y los Alpes
guía el cántabro de Amaya

¿de donde viene la vanguardia?,
pequeña espada,puñal,dardo,
petos de cuero o de lino,
redondo escudo, u, ovalado

gorro de piel,tiras de nervios,
falcata ibérica,de hierro fundido
la bipennis, que es lo mismo
que un hacha de doble filo

¿cuantos de los que te habitan
raudamente se acudieron
a la Numancia Arevaca
en favor de nuestro suelo?

los romanos te asociaron
a la Hispania Citerior
El Itinerario de Barro
como Amaia te nombró

cuantas legiones romanas
rodearon tus paredes
con violentas asonadas
se estrellaron, sus mercedes

cientos y cientos de Italos
sucumbieron en tus faldas
más, el Imperio avanza
es tu sino, ¿hay esperanza?

estas echa para el arco,
la piqueta, lanza, y mazo,
aunque a podredumbre huelen,
las hogueras de tus amos

son fieros, son valientes,
que si fueran gladiadores
no hay en Roma cementerios
para enterrar tantos actores

ilusiones del Coloso
Anfiteatro Romano
no contempla tu fiero torso
no hay ningún esclavo Cántabro

pues sucumben a la hoguera,
los niños y los ancianos,
sus madres los “aligeran”
de este modo al ser amado

¡que no tenemos rehenes,
ni cántabros, ni Asturcones,
pues prefieren sucumbir,
al veneno, ilusiones…

encontraron en sus lares
las vasijas de limpieza,
con orines, sus lavares,
abluciones y finezas,

oh tú Peña Amaya invicta,
antes de caer derrotados,
nos pasamos a cuchillos,
o en la pira, incinerados.

¡reposa, Peña Amaya, duerme,
tus murallas y castillos,
con el paso de los años,
se alzarán como es debido!

con el rodar de los tiempos,
llegan otros…arrianos,
presentan aquí batalla,
contra el Suevo, primo hermano.

Allá en el setecientos once,
año de dolor y olvido,
vino a caer cerca tuya,
otro rey, Don Rodrigo.

desde aquí se oyen sus voces,
hasta aquí, lo hemos sentido,
el setecientos catorce,
¡preparaos!,está perdido,

el Dux Pedro, el de Cantabria,
tuvo que coger soleta,
pues la media Luna roja,
ya en el Norte, se le espera,

Desmontan la fortaleza,
sus murallas, su cantón,
su castillo, sus defensas,
tras proseguir a Xixon,

Oh, Peña Amaya hermosa,
te arropan con el turbante,
antes arriana, católica,
politeista tu sangre,

fiel reflejo de estas tierras,
amalgama de carácteres,
cumbres de paz y de guerras,
ahora, cristianos y árabes,

Oh, Peña Amaya olvidada,
de ti aprendieron los persas,
a construir fortalezas,
Alamut amayizada,

Hasta que en el ventidos,
en Covagonda, la Luz,
Muza cae por el Dios
de Don Pelayo, el de la cruz,,

vuelven a ti, de nuevo,
esperanzas, e, ilusiones,
con arados, con blasones,
¿tienes un nuevo fuero?

¡oh, Peña Amaya grandiosa!
rebeldía, temor, templanza,
¡ay, Peña Amaya hermosa!
¡ay si las piedras hablaran!

Pater familia de Don Rodrigo,
el de Vivar, ¡un tio flojito!
logran sacarlos, nuevos domínios,
salen huyendo los Navarricos,

nuevas fronteras, al Sur de la Peña,
a ti te relegan, soledad, miseria,
más, no te apures,¿crees que serías,
por siempre olvidada, Peña Divina?

lágrimas fluyen, cual fuerte río,
de tus entrañas, por el olvido,
que tu sufristes, siglos y siglos,
sin la acaricia de algún ser vivo

¡no llores Peña! ¡ gritan con brío!,
¡ipnotizados, por tus abismos!,
los montañeros, con buen sentido,
pisan tus prados, ¡ fuera el olvido!

¿vistes que placas?, ¿y esas fisuras?
de los diedros, ¡ canela pura!
tus espolones, ¡Qué mejor pintura!
son tus aristas, ¡ viñetas de altura!

Ay Peña Amaia, no te acalores,
si ves subiendo, por tus paredes,
húmanas formas, gentes con dones,
que te queremos, los escaladores.