"MONTAÑISMO PARA ENTUSIASTAS"
Reglas del Foro
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas. Evitemos mensajes y argumentaciones repetitivos o ya expuestos y, entre todos, conseguiremos un foro mejor organizado.
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas. Evitemos mensajes y argumentaciones repetitivos o ya expuestos y, entre todos, conseguiremos un foro mejor organizado.
Re: "MONTAÑISMO PARA ENTUSIASTAS"
Gracias por apoyar la difusiòn y vuestra receptividad, compañeros
En las páginas de este libro he tratado de reflejar un "aire de familia". Y con algunos de sus miembros, me siento particularmente en deuda.
En el capítulo dedicado a la difusión del montañismo pastoril o "extravagante" me refiero a ello:
(..... ) De esta forma surgió un círculo casi familiar de “canaleros”, algunos de los cuales labramos en ese tiempo vínculos de colaboración y de amistad. Entre los años 2005 y 2007, el foro de Picos recogió una actividad nunca vista por parajes hasta entonces desconocidos de los tres macizos como Saigu y Los Arandanales, Inabio, Ría, Táranos, La Jerrera, Hierbas Altas, Moeño, El Pamparroso, La Envernosa, Ozania, La Garcia, Malluengu, Los Truénganos, Argomosu, etc., destacando entre todos estos parajes el enorme prestigio que adquirió la ascensión de la canal del Agua (.....) .
(...) guiados por los principios inherentes a la obra de Ballesteros, [algunos de aquellos montañeros] continuaron comprometidos con ellos más allá de aquellos años: la investigación rigurosa del espacio, la recuperación de viejos caminos, el descubrimiento de sus posibilidades montañeras y la plasmación escrita de sus experiencias. De entre ellos, hay varios que merecerían ser citados, pero si tomo en cuenta el grado de elaboración de su obra y la influencia subyacente en este libro, debo ceñirme a tres casos.
En cierto modo, esto es un capítulo más de una historia compartida
Aparte, quisiera dejar constancia de la importancia que ha tenido el encuentro con otra gran familia, la del grupo de montaña ORZA. Los lazos tejidos en los últimos años, sobre todo al calor de las rutas especiales del grupo, han servido de impulso para que me decidiera a escribir el libro. Pero también han servido para que encontrara entre los compañeros a un editor dispuesto a respaldarlo.
Salud!, montaña y siempre hasta pronto!
En las páginas de este libro he tratado de reflejar un "aire de familia". Y con algunos de sus miembros, me siento particularmente en deuda.
En el capítulo dedicado a la difusión del montañismo pastoril o "extravagante" me refiero a ello:
(..... ) De esta forma surgió un círculo casi familiar de “canaleros”, algunos de los cuales labramos en ese tiempo vínculos de colaboración y de amistad. Entre los años 2005 y 2007, el foro de Picos recogió una actividad nunca vista por parajes hasta entonces desconocidos de los tres macizos como Saigu y Los Arandanales, Inabio, Ría, Táranos, La Jerrera, Hierbas Altas, Moeño, El Pamparroso, La Envernosa, Ozania, La Garcia, Malluengu, Los Truénganos, Argomosu, etc., destacando entre todos estos parajes el enorme prestigio que adquirió la ascensión de la canal del Agua (.....) .
(...) guiados por los principios inherentes a la obra de Ballesteros, [algunos de aquellos montañeros] continuaron comprometidos con ellos más allá de aquellos años: la investigación rigurosa del espacio, la recuperación de viejos caminos, el descubrimiento de sus posibilidades montañeras y la plasmación escrita de sus experiencias. De entre ellos, hay varios que merecerían ser citados, pero si tomo en cuenta el grado de elaboración de su obra y la influencia subyacente en este libro, debo ceñirme a tres casos.
En cierto modo, esto es un capítulo más de una historia compartida
Aparte, quisiera dejar constancia de la importancia que ha tenido el encuentro con otra gran familia, la del grupo de montaña ORZA. Los lazos tejidos en los últimos años, sobre todo al calor de las rutas especiales del grupo, han servido de impulso para que me decidiera a escribir el libro. Pero también han servido para que encontrara entre los compañeros a un editor dispuesto a respaldarlo.
Salud!, montaña y siempre hasta pronto!
Los Picos de Europa son una desviación anarquista del sistema hegeliano: en ellos lo inverosímil se hace realidad y la realidad se hace inverosímil.
Re: "MONTAÑISMO PARA ENTUSIASTAS"
Bien, pues ya lo tengo en mis manos, y promete...
Emocionante descubrir alguna de sus páginas. Muchas gracias Antonio por la parte que me roza.
A ver si "nos tropezamos" y me lo firmas

Emocionante descubrir alguna de sus páginas. Muchas gracias Antonio por la parte que me roza.
A ver si "nos tropezamos" y me lo firmas


Amo a la humanidad, lo que me revienta es la gente.
Re: "MONTAÑISMO PARA ENTUSIASTAS"
Si, Educo... ya pensé que "es parte" te tocaría la fibra de una forma "especial".
Al acordarme de nuestro común amigo me acuerdo de cada momento que pasamos juntos. Y por supuesto, de Peña Sagra.
Mándame un correo y quedamos.
Al acordarme de nuestro común amigo me acuerdo de cada momento que pasamos juntos. Y por supuesto, de Peña Sagra.
Mándame un correo y quedamos.
Los Picos de Europa son una desviación anarquista del sistema hegeliano: en ellos lo inverosímil se hace realidad y la realidad se hace inverosímil.
- Escubiello
- Mensajes: 917
- Registrado: Jue Jun 22, 2006 10:08 pm
- Ubicación: Madrid y Las Salas(Leon)
- Contactar:
Re: "MONTAÑISMO PARA ENTUSIASTAS"
Me apunto a ese libro. No conocí a Sísifo pero he leído cosas de él en este foro y es una garantía. Y que lo recomienden Nandi y Félix , otra.
Además, algunos coleccionan llaveros y yo libros sobre Picos. Aunque nunca vaya a ir por esas "rutas extravagantes". Gracias Antonio.
Además, algunos coleccionan llaveros y yo libros sobre Picos. Aunque nunca vaya a ir por esas "rutas extravagantes". Gracias Antonio.
DANIEL y ANA MARI
Re: "MONTAÑISMO PARA ENTUSIASTAS"
No encuentro tu correo para escribirte Antonio, pero te digo lo mismo aquí.
Quiero agradecerte de nuevo ese bonito recuerdo de Jose. Realmente me emocioné al ojear el libro al abrirlo y lo primero que vi fue su foto.
También me acuerdo de una manera muy grata de aquella Peña Sagra que compartimos hace ocho años (lo acabo de mirar) Nos cogió la noche y disfrutamos de un precioso anochecer sobre el Curavacas... Potentes recuerdos.
Un abrazo y, de nuevo gracias.
Amo a la humanidad, lo que me revienta es la gente.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados