¿teleferico o putiferico?
Reglas del Foro
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas. Evitemos mensajes y argumentaciones repetitivos o ya expuestos y, entre todos, conseguiremos un foro mejor organizado.
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas. Evitemos mensajes y argumentaciones repetitivos o ya expuestos y, entre todos, conseguiremos un foro mejor organizado.
Re: ¿teleferico o putiferico?
Lamento alimentar la polémica que veo que viene encendida. Pero me gustaría comentaros mi experiencia al respecto y daros una opinión.
El pasado 17 y 18 de Junio hice con otro compañero la ruta normal del Mont Blanc.
Noche en el refugio de L'Aiguille du Goûter - Cumbre - Descenso por el Glaciar de Bossons.
Por este descenso se llega a la estación intermedia (Le Plan de l'Aiguille) del teleférico de L'Aiguille du Midi.
Bueno, pues llegamos a esta estación, hacia las 15h cuatro montañeros, nosotros y otros dos que resultaron ser noruegos.
No se si porque los noruegos sobresalían por su altura o por que nos vieron llegar de la zona del glaciar, o por el lamentable aspecto que teníamos (rojos como un tomate, sin afeitar, sudorosos, grandes mochilas con la quincallería habitual, etc.) el caso es que un empleado de teleférico nos llamó desde lejos (unos 50m) y nos colocó en una fila paralela separada con vallas portátiles de la otra gran fila que ya esperaba allí desde no se cuando tiempo.
Ello nos permitió bajar en la primera cabina que descendió a Chamonix.
Nosotros no pedimos nada, ni hicimos señales de ningún tipo. La iniciativa surgió del propio empleado.
No nos consta que nadie de la cola grande protestara, ... o quizá no les entendimos.
No sé si está bien o mal esto que hacen, pero lo hacen.
Naturalmente me sentí aliviado y agradecido. Los de la otra cola supongo que al revés. Pero así actúan y en un lugar en el que reciben muchísimos más visitantes que nosotros.
Además os diré, que se puede reservar un horario preciso, incluso por internet, en algunos de esos remontes mecánicos obteniendo prioridad de acceso hasta 20 minutos antes de la salida.
Con la tarjeta Mont-Blanc Multipass se tiene acceso directo y prioritario en algunos teleféricos en horario temprano (antes de las 9,00h).
La prestigiosa compañía de guías "Chamonix Experience" ofrece un curso denominado "Stage Mont Blanc 6 jours" donde entre otras ventajas se ofrece la prioridad en los remontes mecánicos de los alumnos del curso. Es decir que tienen un convenio de ese tipo con las compañías de los teleféricos.
Quiero decir con todo esto que en el valle de Chamonix se da una cierta preferencia a los montañeros.
Entiendo que sería muy difícil que un empleado del teleférico de Fuente Dé actúe como el empleado francés que he comentado, porque sin duda se lo comerían.
Pero trasvasar alguna de esas prácticas a nuestro Teleférico creo que no sería muy difícil. No hay nada malo en aprender de los demás.
Se me ocurre, por ejemplo: Prioridad de paso a los poseedores de la Tarjeta de Amigos del Teleférico en horarios a determinar de primera y última hora y anunciados públicamente.
Y digo lo de la tarjeta porque supongo que los montañeros son sus principales usuarios.
Yo no la tengo a pesar de que vivo en la zona y subo con cierta frecuencia.
Si ofrecieran esa posibilidad probablemente la compraría.
El pasado 17 y 18 de Junio hice con otro compañero la ruta normal del Mont Blanc.
Noche en el refugio de L'Aiguille du Goûter - Cumbre - Descenso por el Glaciar de Bossons.
Por este descenso se llega a la estación intermedia (Le Plan de l'Aiguille) del teleférico de L'Aiguille du Midi.
Bueno, pues llegamos a esta estación, hacia las 15h cuatro montañeros, nosotros y otros dos que resultaron ser noruegos.
No se si porque los noruegos sobresalían por su altura o por que nos vieron llegar de la zona del glaciar, o por el lamentable aspecto que teníamos (rojos como un tomate, sin afeitar, sudorosos, grandes mochilas con la quincallería habitual, etc.) el caso es que un empleado de teleférico nos llamó desde lejos (unos 50m) y nos colocó en una fila paralela separada con vallas portátiles de la otra gran fila que ya esperaba allí desde no se cuando tiempo.
Ello nos permitió bajar en la primera cabina que descendió a Chamonix.
Nosotros no pedimos nada, ni hicimos señales de ningún tipo. La iniciativa surgió del propio empleado.
No nos consta que nadie de la cola grande protestara, ... o quizá no les entendimos.
No sé si está bien o mal esto que hacen, pero lo hacen.
Naturalmente me sentí aliviado y agradecido. Los de la otra cola supongo que al revés. Pero así actúan y en un lugar en el que reciben muchísimos más visitantes que nosotros.
Además os diré, que se puede reservar un horario preciso, incluso por internet, en algunos de esos remontes mecánicos obteniendo prioridad de acceso hasta 20 minutos antes de la salida.
Con la tarjeta Mont-Blanc Multipass se tiene acceso directo y prioritario en algunos teleféricos en horario temprano (antes de las 9,00h).
La prestigiosa compañía de guías "Chamonix Experience" ofrece un curso denominado "Stage Mont Blanc 6 jours" donde entre otras ventajas se ofrece la prioridad en los remontes mecánicos de los alumnos del curso. Es decir que tienen un convenio de ese tipo con las compañías de los teleféricos.
Quiero decir con todo esto que en el valle de Chamonix se da una cierta preferencia a los montañeros.
Entiendo que sería muy difícil que un empleado del teleférico de Fuente Dé actúe como el empleado francés que he comentado, porque sin duda se lo comerían.
Pero trasvasar alguna de esas prácticas a nuestro Teleférico creo que no sería muy difícil. No hay nada malo en aprender de los demás.
Se me ocurre, por ejemplo: Prioridad de paso a los poseedores de la Tarjeta de Amigos del Teleférico en horarios a determinar de primera y última hora y anunciados públicamente.
Y digo lo de la tarjeta porque supongo que los montañeros son sus principales usuarios.
Yo no la tengo a pesar de que vivo en la zona y subo con cierta frecuencia.
Si ofrecieran esa posibilidad probablemente la compraría.
-
- Mensajes: 8428
- Registrado: Mié Jul 09, 2003 9:57 am
- Ubicación: Madrid
Re: ¿teleferico o putiferico?
Expresandote de esa manera, no sólo no avivas ninguna polémica sino que creas un debate sano y constructivo!Enterria escribió:Lamento alimentar la polémica que veo que viene encendida.

Esas opciones me parecen excelentes!Enterria escribió:Además os diré, que se puede reservar un horario preciso, incluso por internet, en algunos de esos remontes mecánicos obteniendo prioridad de acceso hasta 20 minutos antes de la salida.
Con la tarjeta Mont-Blanc Multipass se tiene acceso directo y prioritario en algunos teleféricos en horario temprano (antes de las 9,00h).

Pero es que lo que Charuman plantea es otra cosa!

A vosotros lugares encantados, yo os pido.. ..ser fiel conmigo mismo,permanecer erguido aunque esté muerto,decir la verdad aunque me duela,nunca dejar de proclamar lo cierto.Fundirme con las rocas,la niebla,la nieve,los árboles y también el viento. A.D.R.
Re: ¿teleferico o putiferico?
Pues en el caso del teleférico de Fuente De, un fin de semana de agosto... supones mal. Ya lo dijo un compañero hace unas paginas; el valle de Liébana en su conjunto esta enfocado al turimo en su vertiente mas lúdica y menos deportiva (que también es lúdica, pero sudando y casando penuriasEnterria escribió:
[...]
Y digo lo de la tarjeta porque supongo que los montañeros son sus principales usuarios.
Yo no la tengo a pesar de que vivo en la zona y subo con cierta frecuencia.
Si ofrecieran esa posibilidad probablemente la compraría.

Probablemente si en verano ampliasen el horario unas pocas horas por la mañana y por la tarde, no estarían faltos de publico y si que seria rentable, pero entoncen quizá estarían tocándoale el bolsillo a según que gremio, que se beneficia indirectamente de esos horarios tan estrechos e inadecuados para el montañero madrugador que por lo que sea quiere ahorrarse ese desnivel... no digo mas que después todo se sabe (que cada cual extraiga sus conclusiones), pero cuando hay dinero de por medio y "lobbies" con cierta influencia que se benefician de según que circunstancias, cualquier anacronismo o disfuncionalidad manifiesta en los servicios públicos quedan, desde según que puntos de vista (los que importan, los de los políticos), perfectamente justificadas e inmutables.
Hasta luego.
The good life out of reach on the placards, doesn't hide away the truth of the broken down facades.
Re: ¿teleferico o putiferico?
Charuman, aunque no estoy de acuerdo contigo en las formas,( comprendo que estés cabreado ) si lo estoy con el fondo, me parece a mi que la federación de montaña podría presionar algo en ese tema y dar algo de prioridad a los que tienen tarjeta federativa o a los amigos del Teleférico.
Enterria, tu comentario creo que nos viene a decir que todo está inventado y que lo copiemos de los franceses, que yo creo que lo hacen muy bien
Enterria, tu comentario creo que nos viene a decir que todo está inventado y que lo copiemos de los franceses, que yo creo que lo hacen muy bien
La capacidad de adaptarse a las circunstancias es un signo de inteligencia
Re: ¿teleferico o putiferico?
Yo creo que nos enfadamos los que hacemos montaña con el teleferico pues empiezan muy tarde y es caro, los mas lo cogemos poco, solamente cuando queremos hacer rutas largas y por tiempo no hacerlas si no es cogiendole. A mi personalmente me parece caro sobre todo para los federados.
Lo que nunca se debe es menospreciar a un trabajador o a una persona que quiera estar en contacto con la naturaleza sea "turista" o montañero.
Saludos
Lo que nunca se debe es menospreciar a un trabajador o a una persona que quiera estar en contacto con la naturaleza sea "turista" o montañero.
Saludos
Re: ¿teleferico o putiferico?
El montañismo no necesita de teleféricos ni funiculares, así que a subir y bajar por La Jenduda y menos quejarse, lo disfrutareis más y quedareis más satisfechos...
Re: ¿teleferico o putiferico?
Ni quito ni pongo Rey, solo defiendo a mi señor.
....... Peña Vieja fue nuestro próximo objetivo, para empezar había que salvar los mismos 900 metros, por el paredón norte del circo—hoy con un teleférico se salvan en ocho minutos al Mirador del cable—acompañados por el pastor-guía, conocedor de la pared por haber recuperado muchas de sus cabras, emprendimos la subida desde Fuente De en un principio se camina por un sendero con muchos revueltas, a pesar de lo empinado te va enganchando las vistas al ganar lentamente altura, al llegar a una majada a mitad de pared en donde nos recibe alegremente un pastor. Siempre me he preguntado,¡¡¡En donde corcho pastorean estas cabras!!! Seguimos la marcha sin antes predecir ambos pastores una fuerte tormenta eléctrica que se avecina y lo dicen así tan tranquilos, a partir de ahora el camino se complica teniendo que utilizar en algunos tramos manos y pies, por terreno fácil –bueno teniendo en cuenta lo que significa “fácil”, entre los montañeros—vamos alcanzando terrazas hasta llegar a una canal que termina más al oeste del cable a nivel más bajo y se acabó. Justo al llegar se oscurece y al momento unos negros nubarrones nos envuelven y nuestro pastor nos conmina urgentemente que nos separemos tumbados en suelo y alejemos todo los hierros que llevamos encima, incluso las botas claveteadas, la carga eléctrica la estábamos masticándola, los pelos empezaban a erizar –palabra, no me volvió a pasar jamás, y he sufrido como vosotros decenas de tormentas a más de 2.000 metros, y sabéis de sobra que el rayo no perdona a esa altura—las chispas nos rodeaban, el olor a ozono era patente, así durante diez minutos que nos parecieron horas, todo tiene su fin y acabó con una persistente lluvia que duró hasta el amanecer, si pegar ojo pero felices. Nuestro objetivo Peña Vieja.
Fuente De, agosto 1944 Rigel
....... Peña Vieja fue nuestro próximo objetivo, para empezar había que salvar los mismos 900 metros, por el paredón norte del circo—hoy con un teleférico se salvan en ocho minutos al Mirador del cable—acompañados por el pastor-guía, conocedor de la pared por haber recuperado muchas de sus cabras, emprendimos la subida desde Fuente De en un principio se camina por un sendero con muchos revueltas, a pesar de lo empinado te va enganchando las vistas al ganar lentamente altura, al llegar a una majada a mitad de pared en donde nos recibe alegremente un pastor. Siempre me he preguntado,¡¡¡En donde corcho pastorean estas cabras!!! Seguimos la marcha sin antes predecir ambos pastores una fuerte tormenta eléctrica que se avecina y lo dicen así tan tranquilos, a partir de ahora el camino se complica teniendo que utilizar en algunos tramos manos y pies, por terreno fácil –bueno teniendo en cuenta lo que significa “fácil”, entre los montañeros—vamos alcanzando terrazas hasta llegar a una canal que termina más al oeste del cable a nivel más bajo y se acabó. Justo al llegar se oscurece y al momento unos negros nubarrones nos envuelven y nuestro pastor nos conmina urgentemente que nos separemos tumbados en suelo y alejemos todo los hierros que llevamos encima, incluso las botas claveteadas, la carga eléctrica la estábamos masticándola, los pelos empezaban a erizar –palabra, no me volvió a pasar jamás, y he sufrido como vosotros decenas de tormentas a más de 2.000 metros, y sabéis de sobra que el rayo no perdona a esa altura—las chispas nos rodeaban, el olor a ozono era patente, así durante diez minutos que nos parecieron horas, todo tiene su fin y acabó con una persistente lluvia que duró hasta el amanecer, si pegar ojo pero felices. Nuestro objetivo Peña Vieja.
Fuente De, agosto 1944 Rigel
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 61 invitados